Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex firme, aunque bajo máximos a mediodía; sigue la cautela



    MADRID (Reuters) - La bolsa española seguía firme el miércoles a mediodía, al volver algunos compradores en busca de gangas tras las fuertes pérdidas sufridas la víspera.

    Los operadores dijeron que las empresas ligadas a las materias primas y algunos bancos lideraban el repunte en esta jornada al comenzar la visita en Europa del secretario del Tesoro de EEUU, Timothy Geithner, en busca de una estrategia global contra la crisis.

    No obstante, el euro seguía bajo presión ante las sostenidas preocupaciones por la crisis de la deuda soberana en la eurozona, acentuadas por la intervención del Banco de España en CajaSur el pasado fin de semana. La prima de riesgo de la deuda española frente al bund aleman se mantenía sin cambios en 159 puntos básicos, un incremento de 12 puntos básicos desde el viernes pasado.

    A las 1230 horas, el Ibex-35 subía 114 puntos, un 1,26 por ciento, a 9.119,0 puntos tras un máximo inicial de 9.235 enteros. Por su parte, el FTSEurofirst repuntaba un 1,82 por ciento tras los mínimos de nueve meses de la jornada precedente.

    Los castigados valores financieros reaccionaban parcialmente tras varias jornadas de amplios descensos. Santander subía un 1,3 por ciento, mientras que BBVA se anotaba un 2,3 por ciento, pero Banesto, Bankinter, Popular y Sabadell se conformaban con repuntes inferiores al 1 por ciento.

    Telefónica aumentó esta mañana la presión sobre Portugal Telecom en su lucha por Vivo, reclamando una junta de accionistas de la lusa para estudiar su oferta sobre la compañía brasileña. Telefónica recordó además que el pago de dividendos de Vivo a PT dependería de su consentimiento.

    Las acciones de Telefónica subían un 1,22 por ciento, pero PT ganaba un 4,8 por ciento al ganar fuerza las especulaciones de que el enfrentamiento actual podría terminar en una oferta hostil sobre PT.

    En Madrid, entre los valores favoritos del día figuraban Arcelor e Iberia, con sendos avances del 3,5 por ciento.