Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex rebota desde mínimos de un año en la apertura
Como en el resto de Europa, los inversores aprovechaban los bajos niveles alcanzados por los valores para cazar oportunidades, pese a que la cautela y las preocupaciones seguían presentes en el mercado.
Las bolsas internacionales atraviesan un momento de temor y desconfianza por la crisis de la deuda pública en la zona euro y las dudas sobre la salud del sistema bancario, acentuadas por la intervención del Banco de España en CajaSur el pasado fin de semana.
"No debemos creer que los inversores recuperan la confianza. Ahora, salvo casos puntuales, la atención no está puesta en las empresas y sí en un panorama más amplio", expresó un operador.
A las 09:42 horas, el Ibex-35 subía 197,6 puntos, un 2,19 por ciento, a 9.202,0, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid sumaba un 2,15 por ciento. Por su parte, el FTSEurofirst repuntaba un 1,84 por ciento tras los mínimos de nueve meses de la jornada precedente.
Los castigados valores financieros reaccionaban parcialmente tras jornadas de amplios descensos. Santander subía un 2,5 por ciento, mientras que BBVA se anotaba un 2,85 por ciento. Banesto, Bankinter, Popular y Sabadell avanzaba entre un 0,98 por ciento y un 1,72 por ciento.
Telefónica aumentó esta mañana la presión sobre Portugal Telecom en su lucha por Vivo, reclamando una junta de accionistas de la lusa para estudiar su oferta sobre la compañía brasileña. Telefónica recordó además que el pago de dividendos en su negocio común en Brasil requerirá el consentimiento de Telefónica.
PT respondió que la amenaza de bloquear los dividendos suponen un "chantaje inaceptable". Telefónica subía un 1,62 por ciento. En la Bolsa de Lisboa, PT ganaba un 3,95 por ciento.
A última hora del martes, todos los grupos parlamentarios españoles, excepto el PSOE, votaron en el pleno del Congreso de los Diputados a favor de una moción que reclama la no congelación de las pensiones en 2011.
Los mercados mantenían un ojo puesto en la situación en la península coreana, después de que Pyongyang advirtiera el martes que emprendería acciones militares en caso de violaciones de sus aguas frente a la costa occidental.