Bolsa, mercados y cotizaciones
España reduce su déficit presupuestario un 0,54% del PIB en últimos 4 meses
Estos datos representan un descenso del 18%, según un comunicado.
España es uno de los países de la Eurozona cuya explosión de sus déficits públicos (que reagrupa los de todo el sector público) en 2009 han inquietado a los mercados.
A finales de abril de 2009, el déficit presupuestario, que solo contabiliza el del Estado, representava el 0,66% del PIB.
"los beneficios están retornando" ha declarado en rueda de prensa Carlos Ocaña, secretario de Estado de Presupuesto.
Los impuestos percibidos por el Estado y las administraciones locales han aumentado un 4,4% en un año, según el texto oficial. Los beneficios del impuesto sobre la renta han aumentado un 2%, mientras que los del impuesto sobre las sociedades han bajado un 16,7%.
España está en el camino para salir de la recesión en la que entró a finales de 2008, golpeada principalmente por el estadllido de la burbuja inmobiliaria.
El Gobierno desea, gracias a las medidas de austeridad presupuestaria impuestas, dejar el déficit público en el 9,3% del PIB en 2010.