Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street agudiza su descenso y baja un 1,33 por ciento hacia la media sesión
Hacia la media sesión de esta primera jornada de la semana, ese indicador bursátil, que agrupa a treinta de las mayores empresas estadounidenses, retrocedía 141,48 puntos y se situaba en 10.478,68 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 perdía el 1,42% (-16,08 puntos) y descendía a 1.119,60 enteros.
El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde negocian numerosas empresas tecnológicas y de internet, bajaba un 1,30% (-30,54 puntos) y se ubicaba en 2.316,31 unidades.
Wall Street se teñía de rojo un día más al ampliar las pérdidas que registró el viernes y seguir con la tendencia bajista mostrada en los primeros compases de una jornada en la que los inversores seguían pendientes de la evolución de la zona euro y también analizaban datos económicos y empresariales divulgados este lunes.
Entre ellos, destacaban los desfavorables datos conocidos sobre la evolución del sector manufacturero en el área de Nueva York y las poco optimistas perspectivas de crecimiento anunciadas por la cadena de bricolaje y reformas del hogar Lowe's.
Noticias como ésas hace que aumente entre los inversores la preocupación acerca de la fortaleza de la recuperación económica en Estados Unidos y del esperado auge de demanda energética en el país.
El euro perdía terreno un día más ante la divisa estadounidense y se cambiaba a 1,2298 dólares, frente a los 1,2381 de la jornada anterior.
Afectado por el fortalecimiento de la divisa estadounidense, el precio del barril de petróleo de Texas se depreciaba 1,73 dólares y se situaba por debajo de los 70 dólares (69,87 dólares), mientras que la deuda pública a diez años subía de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,41%.
Los sectores que más agudizaban sus pérdidas en el parqué neoyorquino eran el de materias primas y el energético, que retrocedían un 3,20% y un 2,73%, respectivamente, aunque también destacaban los descensos de las tecnológicas (-1,74%) y las financieras (-1,88%).
El gigante del aluminio Alcoa lideraba las pérdidas en el Dow Jones, con un descenso del 3,96%, seguido del fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (-3,14%), la aeronáutica Boeing (-2,62%), el conglomerado General Electric (-2,55%), el banco JP Morgan Chase (-2,21%), la tecnológica Cisco (-2,13%) y el grupo United Technologies (-2,07%).
Con pérdidas por encima del punto porcentual también se situaban Pfizer (-1,91%), DuPont (-1,86%), Bank of America (-1,84%), Intel (-1,69%), Walt Disney (-1,67%), Exxon Mobil (-1,60%), Merck (-1,58%), 3M (-1,54%), Home Depot (-1,42%), IBM (-1,35%), Microsoft (-1,24%), HP (-1,18%), Travelers (-1,12%) y Chevron (-1,02%).
A esta hora los únicos valores del Dow Jones que cotizaban en terreno positivo eran el grupo de productos de consumo Procter & Gamble (0,50%), el alimenticio Kraft (0,27%) y la cadena de supermercados Wal-Mart (0,17%).