Bolsa, mercados y cotizaciones

El hombre más rico de Asia teme un desplome de las bolsas chinas



    Pekín, 18 may (EFECOM).- El hombre más rico de Asia, Li Ka-shing, advirtió sobre un posible desplome de las bolsas chinas de Shanghai y Shenzhen, que en las últimas semanas no paran de registrar récords de crecimiento, informa hoy el diario "South China Morning Post".

    "La historia nos ha mostrado que cualquier fenómeno en el que unas acciones estén vendiéndose 50 ó 60 veces más alto que los dividendos que generaron sólo puede terminar en desastre", señaló el millonario honkonguense en unas declaraciones que recoge el rotativo.

    Su preocupación es fruto de los nuevos récords registrados en el parqué de Hong Kong y la Bolsa de Shenzhen, y del anuncio del gobernador del Banco Popular de China (PBOC, central), Zhou Xiaochuan, de seguir dictando medidas monetarias para enfriar la economía.

    Pekín ha aumentado el coeficiente de caja -las reservas de efectivo que los bancos comerciales deben mantener con el central- cuatro veces en lo que va de año para reducir la cantidad disponible para préstamos, y subió los tipos de interés a mediados de marzo.

    La semana pasada, también Zhou advirtió de que se podría estar formando una burbuja en los mercados bursátiles de Shanghai y Shenzhen.

    Li Ka-shing, presidente de la junta directiva de Cheung Kong Holdings y Hutchinson Whampoa, afirmó que los inversores deben tener cuidado, dados los recientes comentarios del PBOC y otras fuentes oficiales.

    Asimismo, recordó a los ciudadanos de Hong Kong que no olviden la "dolorosa" experiencia de la crisis financiera de 1997 y añadió que "en un mercado bursátil tan inestable, los pequeños inversores serán las víctimas al final".

    El número de cuentas de accionistas en las bolsas chinas de Shanghai y Shenzhen alcanzó recientemente los 96,17 millones, según informó hoy la agencia "Chinanews".

    Solamente en los cuatro primeros meses del año el número de nuevos accionistas que abrieron una cuenta en los parqués chinos es tres veces mayor que en todo el año pasado.

    Pese a los riesgos que supone invertir en el inestable mercado chino y los constantes avisos de la prensa y del Gobierno, las importantes ganancias en las bolsas siguen siendo una gran tentación para los accionistas novatos, en su mayoría jóvenes dispuestos a arriesgar sus ahorros. EFECOM

    st/abc/ltm