Bolsa, mercados y cotizaciones
El mes de los Vinos de Madrid mostrará la excelencia y calidad de los caldos regionales
Según ha informado la Comunidad en un comunicado, en el evento participarán las bodegas madrileñas más laureadas, que promocionarán los caldos que en la actualidad se ofrecen en el mercado y la Denominación de Origen regional.
El Mes de los Vinos de Madrid contará con la presencia de las siete bodegas más prestigiosas de la región y ochos vinos diferentes, caldos que, según la nota, están a la altura de los mejores del país, ya que se han consolidado y se están haciendo un hueco en el panorama vinícola nacional e internacional.
Esas siete bodegas son la de Jeromín, Ricardo Benito, Marqués de Griñón, Licinia, Tagonius, Marañones y Laguna, que promocionarán las botellas de sus caldos a precios muy competitivos para el comprador.
A estas iniciativas hay que añadir la degustación de un menú madrileño elaborado con alimentos regionales y regado con caldos de la Denominación de Origen, propuesta enmarcada en el espacio gastronómico de la enoteca Lavinia, uno de los establecimientos más destacados del sector.
El Mes de los Vinos de Madrid ha sido presentado hoy por el director general de Medio Ambiente, Federico Ramos, quien ha destacado el "apoyo" y la "promoción" que el Ejecutivo regional brinda al sector del vino de Madrid.
En la citada nota, la Comunidad ha informado de que los vinos de la Denominación de Origen suponen en la actualidad el 30 por ciento de las ventas, y debido a su calidad llegan ya a tres de cada cuatro restaurantes de mayor nivel de España.
Con una producción anual de 4,5 millones de botellas, los vinos madrileños, elaborados en bodegas madrileñas en las que existe un alto grado de innovación, se caracterizan por ser unos caldos jóvenes, afrutados y agradables al paladar.
En la actualidad, la región dispone de 7.500 hectáreas de viñedo para la Denominación de Origen, a partir de las que se elabora vinos tintos, rosados y blancos.
Por ejemplo, los tintos elaborados en San Martín de Valdeiglesias son robustos, ricos en cuerpo y color, mientras que los de Navalcarnero presentan una graduación más moderada.
En Arganda del Rey, por su parte, predomina el vino blanco producido a partir de caldos equilibrados y sometidos a crianza en roble.
En los últimos tres años, el Gobierno regional ha destinado tres millones de euros para mejorar la calidad, la gestión, el control y la promoción de los Vinos de Madrid, Denominación de Origen creada en 1990 e integrada por 45 bodegas.