Bolsa, mercados y cotizaciones

La euforia europea llega a Wall Street: el Dow Jones rebota el 3,9%, hasta 10,785,1



    Gráfico DOW-JONES Gráfico NASDAQ-100 Gráfico S-P-500

    La Bolsa de Nueva York se ha contagiado del optimismo del Viejo Continente después de que la UE lograra un acuerdo para garantizar la solvencia de la zona euro y ha acabado con fuertes ganancias en todos sus índices, que han recuperado todo lo perdido en 2010. Así, el Dow Jones ha cerrado su mejor día desde marzo de 2009 tras avanzar el 3,9%, hasta 10.785,14 puntos, mientras que el tecnológico Nasdaq ha rebotado el 4,81%. El S&P 500 ha subido el 4,4%. Los principales bancos centrales del mundo se asocian para dar liquidez en dólares.

    La Bolsa neoyorquina mostró hoy una sólida tendencia alcista desde los inicios de la jornada y siguió así la senda positiva que siguieron también los mercados asiáticos y europeos, lo que contrastó con el pesimismo que había predominado la pasada semana.

    El sector industrial (6,37%) tuvo una jornada más positiva que el resto, aunque los de empresas de equipamiento (6,06%), de materias primas (5,47%) y financieras (5,4%) también registraron alzas sustanciales y superiores al resto.

    El millonario plan financiero acordado por los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional (FMI), y la decisión de diversos bancos centrales de comenzar a comprar deuda pública de países europeos, favoreció que el euro recuperase parte del terreno perdido en los últimos días frente al dólar.

    Por esa divisa europea se pagaban 1,2788 dólares al cierre de la sesión bursátil, frente a 1,2731 dólares el viernes.

    Los protagonistas del día

    Los 30 componentes del Dow finalizaron la jornada con ganancias y fueron más notables en los casos de Caterpillar (7,39%), Bank of America (6,92%), General Electric (6,87%), Boeing (6,41%) y American Express (6,13%).

    Además las acciones de Intel, Cisco Systems, Disney, Home Depot, DuPont, United Technologies y Hewlett-Packard se revalorizaron algo más del 5%, en tanto que Walmart, que estuvo en territorio negativo durante gran parte de la sesión, finalizó con un alza del 0,34%.

    Fuera de ese índice, la empresa de créditos hipotecarios Fannie Mae se revalorizó el 3,88%, después de anunciar que ha pedido al Departamento del Tesoro de EEUU una nueva ayuda de 8.400 millones de dólares para equilibrar sus cuentas, afectadas aún por la debilidad del mercado inmobiliario.

    La deuda pública estadounidense a 10 años bajaba de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,54%.