Bolsa, mercados y cotizaciones
MicroBank tiene una morosidad tres veces menor que la del sistema financiero
El director general de La Caixa, Juan María Nin, ha presumido de los buenos resultados que está obteniendo MicroBank en la conferencia internacional sobre el desarrollo de las microfinanzas en Europa que se celebra en el museo Cosmocaixa de Barcelona y que ha inaugurado este mediodía la Reina Doña Sofía.
Nin ha explicado que MicroBank fue creado en junio de 2007 para canalizar la concesión de pequeños créditos, de un máximo de 25.000 euros, tanto a emprendedores que quisieran ampliar o poner en marcha un negocio como a familias que necesitaran un pequeño préstamo para superar ciertas dificultades temporales y que no tuvieran posibilidad de conseguirlo en el sistema financiero ordinario.
Estos créditos, además, se otorgan sin garantías reales ni necesidad de avales.
"Damos créditos al honor de las personas", ha subrayado Nin.
Pese a no solicitar avales ni otras garantías, la ratio de morosidad que registra MicroBank es del 1,56%, notablemente inferior a la del conjunto de bancos, cajas y cooperativas que operan en España y que se sitúa en el 5,29%, según datos del Banco de España correspondientes al mes de febrero.
La Caixa, la primera caja española, mantiene una ratio de morosidad del 3,49%.
Por su parte, el porcentaje de créditos fallidos de MicroBank sobre la cartera concedida es del 3,5%, mientras que la ratio de cobertura de la entidad es superior al 200%.
"Claro que hay impagados y vamos a intentar recuperarlos, pero puede más lo bueno", ha señalado Nin, que ha destacado que MicroBank ha logrado en el primer trimestre de este año un resultado neto de 2,2 millones de euros.
"¿Cuántas instituciones financieras europeas no quisieran tener esta ratio de solvencia y de morosidad? Todas", ha remarcado Nin.
En sus tres primeros años de actividad, MicroBank ha concedido 65.704 créditos por valor de 423,4 millones de euros. De éstos, algo más de 150 millones están ya amortizados, mientras que 14,3 corresponden a impagos.
Juan María Nin ha asegurado que MicroBank, el único banco español íntegramente dedicado a las microfinanzas, es sostenible y seguirá creciendo en el futuro.
El objetivo es que el banco mantenga su actividad gracias a la capacidad de los receptores de los microcréditos de devolverlos, de manera que "los que vengan detrás puedan beneficiarse de las mismas condiciones".
En la jornada celebrada en Cosmocaixa ha participado también el director general de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), José Antonio Olavarrieta, quien ha defendido los microcréditos "como herramienta principal para luchar contra la exclusión social".
Olavarrieta, que además preside el Instituto Mundial de Cajas de Ahorros (IMCA), ha manifestado que la lucha contra la exclusión social pasa necesariamente por la lucha contra la exclusión financiera, que aún persiste en España, como lo demuestra el hecho de que el 3,5% de la población "no puede tener una cuenta corriente".
Ha defendido, en este sentido, el sistema de cajas español, que aúna el modelo de negocio con su carácter social.