Bolsa, mercados y cotizaciones
El crudo estable pero cierra la semana por encima de 71 dólares
Nueva York, 26 may (EFECOM).- El precio del crudo de Texas apenas varió hoy respecto a la sesión anterior y se mantiene por encima de 71 dólares al finalizar una semana en que la volatilidad ha sido la característica predominante en el mercado neoyorquino.
La sesión fue más corta de lo habitual en el comienzo de un largo fin de semana que mantendrá interrumpida la actividad en el parqué hasta el martes, al conmemorarse el próximo lunes en Estados Unidos el Día de los Caídos.
Al cierre de la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos para julio del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) sumaron 5 centavos al precio anterior y quedaron a 71,37 dólares/barril (159 litros).
Los contratos de gasolina con su entrega prevista en junio finalizaron a 2,1368 dólares/galón (3,78 litros), después de sumar 3 centavos al precio anterior.
El gasóleo de calefacción para ese mismo mes se situó en un precio de 1,9805 dólares/galón, un centavo menos que el jueves.
Los contratos de gas natural para junio terminaron a 5,92 dólares por mil pies cúbicos, 5 centavos menos que el día anterior.
Los contratos a futuro de gasolina fueron los únicos que registraron una variación más significativa en sus precios, coincidiendo con el tradicional inicio de la temporada vacacional en este país, que transcurre hasta el primer fin de semana de septiembre.
Las expectativas de un mayor consumo de gasolina, debido al incremento en los desplazamientos en automóvil, ha mantenido la presión al alza sobre el valor de los contratos de este combustible, lo que ha repercutido, además, en los precios de venta al público.
Al presentar estimaciones sobre viajes en este fin de semana, Sandra Hughes, vicepresidente de la asociación automovilista AAA, señaló que el encarecimiento de la gasolina y los incrementos en otros costes por vacaciones no iban a desanimar a los estadounidenses.
"Las familias quizás se desplacen más cerca de casa o por menos días, pero continuarán marchándose de vacaciones y saliendo", subrayó.
Esta asociación prevé que 37,6 millones de estadounidenses recorrerán al menos 50 millas (80,4 kilómetros) durante este fin de semana, un 0,9 por ciento más que el pasado año, y el 84 por ciento de ellos usará el automóvil en los desplazamientos.
El precio medio a nivel nacional de un galón de gasolina regular es de 2,86 dólares, 6 centavos menos que hace un mes pero 75 centavos más caro que en igual periodo del año anterior, según datos difundidos hoy por la AAA.
Algunos analistas no están del todo convencidos de que la demanda de gasolina haya caído tanto como otros datos parecían sugerir en las últimas semanas y resaltan, en cualquier caso, que el nivel de consumo de este combustible se mantiene elevado.
La demanda de gasolina ha sido de una media de 9,2 millones de barriles diarios en las últimas cuatro semanas, lo que representa un alza del 0,3 por ciento respecto del pasado año, según la Agencia de Información de Energía (EIA), dependiente del Departamento de Energía de EEUU.
El incremento en el nivel de reservas de este combustible y el fuerte flujo de importaciones, han contribuido, sin embargo, a aliviar algunas tensiones en torno a si la oferta será suficiente para compensar el repunte de la demanda a partir de ahora.
Las reservas de gasolina subieron en 2,1 millones de barriles la pasada semana pero el total almacenado, de 208,5 millones, es todavía un 2,8 por ciento inferior al de hace un año.
Las reservas de este combustible han aumentado en casi 8 millones de barriles desde finales de abril, a medida que las refinerías aceleraban su ritmo de actividad y aumentaban la producción.
También ha contribuido al alza en existencias el elevado volumen de importaciones, que la pasada semana se situaron en una media de 1,6 millones de barriles diarios, el segundo registro semanal más alto contabilizado hasta ahora. EFECOM
vm/mw/prb