Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex-35 pierde un 2,27% en su tercera sesión a la baja
Los disturbios en Grecia y la nueva advertencia sobre la calidad crediticia de Portugal se sumaron al ánimo negativo que pesa en estos días sobre un mercado muy tenso con los países de la UE con elevados déficit.
"El ambiente es muy tenso, hay momentos en los que parece que hay fondos que quieren aprovechar los bajos precios para entrar, pero el tono es muy frágil y las dudas sobre las capacidades de Grecia y su efecto contagio están muy presentes", dijo un operador.
"Obviamente el sector financiero y las empresas más endeudadas son los más afectados".
Popular, BBVA y Santander, que la víspera habían bajado más de un siete por ciento, terminaron la sesión con caídas del 4,9, 3,65 y 2,5 por ciento, respectivamente.
Entre los valores industriales, destacaron caídas del 3,6 por ciento en Ferrovial, del 3,5 por ciento en Acerinox y del 2,65 por ciento en.
Entre los valores de alta ponderación, Telefónica recortó un 1,74 por ciento, Iberdrola un 2,52 por ciento y Repsol perdió un 2,3 por ciento.
Además de los fuertes disturbios de Grecia con tres víctimas mortales la agencia de calificación crediticia Moody's echó más leña al fuego al anunciar que ha puesto en revisión el rating de deuda a largo plazo de Portugal, actualmente en "Aa2" con vistas a una posible rebaja, al tiempo que mantuvo el rating "P-1" de deuda a corto plazo.
El Ibex 35 terminó con baja de 224 puntos, un 2,27 por ciento a 9.635 acumulando en tres días un recorte superior al ocho por ciento.