Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex-35 abre con nuevos recortes tras el desplome de ayer



    MADRID (Reuters) - El Ibex-35 abrió con nuevas pérdidas tras el desplome provocado ayer por las preocupaciones sobre el plan de rescate para Grecia y su posible contagio a otras economías.

    "Los mercados no han creído que el plan que hemos puesto en marcha para salvar la situación de Grecia vaya a dar los resultados que nosotros creemos que van a dar", dijo el miércoles la ministra de Economía española, Elena Salgado, en una entrevista con la Cadena SER.

    Agregó que ahora se trataba de demostrar en los próximos días la eficacia de este plan.

    "El contagio a España es, desde luego, una posibilidad si la falta de confianza se prolongara pero la situación actual está muy lejos de que el riesgo de insolvencia sea elevado", dijo Banesto Bolsa en una nota a sus clientes y recomendó comprar acciones españolas a medio plazo.

    El broker dijo que la subasta del Tesoro de bonos de este jueves y la reunión de hoy del presidente del Gobierno con el líder de la oposición podrían ser citas clave para recuperar la confianza de los mercados: "Sería deseable que España se anticipara con un paquete de medidas convincente de consolidación fiscal y reformas estructurales a medio plazo", dijo Banesto.

    A las 0915 horas, el Ibex 35 cedía un 1,7 por ciento a 9.683 puntos.

    El sector financiero español volvía a registrar nuevos descensos, con caídas del 2,2 por ciento en BBVA y del 2,45 por ciento en Santander.

    También Telefónica se sumaba a la racha bajista con un descenso del 1,2 por ciento.