Bolsa, mercados y cotizaciones
La ocupación de apartamentos supera el 45%, la segunda mayor de España
Según los datos de marzo de la Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos Extrahoteleros, que agrupa apartamentos, cámpings y alojamientos de turismo rural hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), los apartamentos turísticos madrileños registraron 122.039 pernoctaciones y una ocupación media del 45,57 por ciento.
En turismo rural, la ocupación se situó en el 13,53 por ciento con 15.107 pernoctaciones, mientras que los cámpings madrileños registraron 31.323 pernoctaciones y un grado de ocupación del 44,28 por ciento.
Por regiones, Canarias lideró la ocupación en apartamentos turísticos y alojamientos de turismo rural, con un 49,1 y un 25,79 por ciento, respectivamente, mientras que La Rioja registró la tasa más alta de cámpings, con 64,1 por ciento.
Según los referidos datos, las pernoctaciones en el conjunto de España en alojamientos turísticos extrahoteleros superaron en ese mes los 5,5 millones, un 3,8 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.
En marzo, la ocupación media de los apartamentos fue del 34,10 por ciento, del 12,26 por ciento en turismo rural y del 33,78 por ciento en cámpings.
En el caso de los apartamentos, tras Canarias, con el 49,19 por ciento de sus plazas ocupadas, se situaron Madrid, con un 45,57, y Baleares, con un 36,43 por ciento.
En turismo rural, también fue Canarias la Comunidad que encabezó la ocupación, con un 25,79 por ciento, seguida de Baleares (22,37 por ciento) y Navarra (20,03 por ciento).
Respecto a los cámpings, además de La Rioja, el mayor grado de ocupación se registró en la Comunidad Valenciana (54,16 por ciento) y en Murcia (48,76 por ciento).
En cifras absolutas, Canarias fue la autonomía con mayor número de pernoctaciones en apartamentos durante el mes de marzo, con 2,8 millones; Castilla y León, en turismo rural, y la Comunidad Valenciana, en cámpings.
El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, el número de pernoctaciones registradas en apartamentos turísticos, alojamientos de turismo rural y cámpings, así como el porcentaje de ocupación (por plazas en el primer y segundo caso, y por parcelas en el tercero) en el mes de marzo:
-------------APARTAMENTOS-----TURISMO RURAL-------CÁMPINGS-----
CCAA Pernoc. Ocup. Pernoc. Ocup. Pernoc. Ocup.
---------------------------------------------------------------
Andalucía 336.992 21,96 23.608 7,43 184.456 22,31
Aragón 28.535 20,36 24.359 9,61 26.704 22,53
Asturias 6.431 7,29 25.224 7,14 6.548 17,25
Balears 59.516 36,43 19.485 22,37 - -
Canarias 2.866.337 49,19 34.501 25,79 - -
Cantabria 10.609 10,44 29.461 14,97 12.208 39,73
C. y León 10.254 16,47 113.277 13,51 14.011 16,73
C-La Mancha 11.496 10,64 35.414 11,37 6.364 30,96
Cataluñña 151.633 19,17 49.272 12,44 216.696 31,73
C.Valen. 281.173 13,90 21.725 8,02 438.598 54,16
Extremadura 3.812 10,71 26.052 14,98 16.576 26,67
Galicia 7.457 10,08 17.811 8,67 2.344 9,91
Madrid 122.039 45,57 15.107 13,53 31.323 44,28
Murcia 24.861 10,55 5.759 6,64 117.239 48,76
Navarra 8.807 20,92 24.889 20,03 9.882 24,83
P. Vasco 7.691 23,61 18.570 17,79 7.825 28,52
Rioja 3.323 16,16 5.258 18,75 16.125 64,31
---------------------------------------------------------------
España 3.940.966 34,10 489.772 12,26 1.130.110 33,78