Bolsa, mercados y cotizaciones
El Dow Jones sube el 0,48 por ciento ante la promesa de que los tipos seguirán bajos en EE.UU.
Ese indicador bursátil añadió 53,28 puntos al nivel del martes y concluyó la jornada a 11.045,27 puntos, en tanto que el selectivo S&P 500 subió el 0,65 por ciento (7,65 puntos), a 1.191,36 puntos.
El índice compuesto del mercado Nasdaq ganó el 0,01 por ciento (0,26 puntos) y finalizó la sesión en 2.471,73 puntos.
La Reserva Federal cumplió con lo esperado y no varió el tipo de interés de referencia, que se mantiene entre el cero por ciento y el 0,25 por ciento, al tiempo que reiteró que mantendrá esa política por un "periodo extenso" de tiempo.
La decisión de la Reserva, así como su percepción de que la actividad económica en EE.UU. sigue fortaleciéndose y mejora el mercado laboral, contribuyó a que el mercado recuperase algo del terreno perdido el martes, a pesar incluso de que la agencia Standard & Poor's rebajó la calificación de la deuda de España un día después de revisar a la baja la de Grecia y Portugal.
Los sectores de empresas de energía (0,92%), de materias primas (0,89%) y el financiero (0,75%) tuvieron una sesión más favorable que el resto.
Los bancos JPMorgan Chase (2,48%) y Bank of America (1,77%) encabezaron el grupo mayoritario de empresas incluidas en el Dow Jones que registraron avances, seguidas de la petrolera Exxon Mobil (1,35%), General Electric (1,34%), Verizon (1,29%) y la aseguradora Travelers (1,17%), en tanto que el restó subió menos del uno por ciento.
Otros siete componentes de ese índice cerraron en negativo y la pérdida más sustancial se la anotó la cadena de supermercado Walmart (-0,8%), seguida de Intel (-0,39%), Home Depot (-0,28%) y McDonald's (-0,27%), entre otras.
Él dólar se debilitó ante el euro y por esa divisa europea se pagaban 1,3201 dólares al cierre del mercado bursátil, frente a 1,3176 dólares el martes, en tanto que la deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio, para ofrecer una rentabilidad del 3,76 por ciento.