Bolsa, mercados y cotizaciones
Grupo Edival obtuvo 22,67 millones beneficio neto 2006, 39% más año anterior
Valencia, 8 may (EFECOM).- El Grupo Edival obtuvo un beneficio neto de 22,67 millones de euros en 2006, un 39% más que en el ejercicio anterior, mientras que para este año prevé incrementar ese beneficio hasta los 30 millones.
La facturación en 2006 de ese grupo valenciano de carácter nacional alcanzó los 144,69 millones de euros, un 22% más que en el ejercicio anterior y las viviendas iniciadas fueron 714, de las que 97 son protegidas mientras que el resto de renta libre.
El presidente de Edival, Manuel Puchades, informó de que durante 2006 la compañía invirtió en suelo 180 millones de euros, lo que equivale a unas 2.600 viviendas, y anunció la inminente presentación del Plan Estratégico 2007-2011 que, según desveló el director general de ese grupo, Ricardo Hueso, apostará por potenciar el negocio en Madrid.
Añadió que también estudian expandirse a un par de autonomías más, prioritariamente dedicándose a vivienda protegida.
El director de Planificación y Desarrollo, Francisco Soler, cifró la reserva de suelo actual de techo de la compañía en más de un millón de metros cuadrados, con los que podrán construir 9.000 viviendas, de los que 137.991 serán para viviendas protegidas, lo que supondrá un total de 1.292.
Por delegaciones, de los más de 144 millones de euros facturados, el 71% procede de la provincias de Valencia y Castellón, seguida de Alicante con el 24,15%, mientras que el resto se reparte entre Madrid y Murcia.
Las principales inversiones en suelo se realizaron en Murcia (58,92 millones ?), Madrid (45,36 millones ?) y Alicante (45 millones ?). En Valencia invirtieron casi 27 millones y en Castellón 4 millones.
Preguntado por el proyecto, que ejecutarán al 50 por cien Edival y la promotora de Enrique Ortiz, de 2.000 apartamentos turísticos que se ubicarán cerca de Terra Mítica, en Benidorm, Puchades, dijo las obras de urbanización del terreno comenzarán después de este verano y al año próximo, por las mismas fechas, la construcción de las viviendas.
Sobre la marcha del mercado inmobiliario, el presidente de la empresa aseguró que "la ralentización" del mercado es "perfectamente digerible" y apuestan por crecer este año alrededor de un 50% en beneficio, cuando se iniciará la construcción de más de 1.000 viviendas, de las cuales 212 son protegidas.
Edival entregará a lo largo de este año 1.003 viviendas, de las que 884 son de renta libre y el resto protegidas.
La facturación en Valencia para este año está prevista sea un 34 por ciento del total, en Alicante el 12%, en Castellón el 16%, en Murcia el 25% y en Madrid el 13%.
Descartaron dirigirse al extranjero, así como plantearse inversiones de carácter patrimonial o diversificación en otros sectores.
"Estamos muy cómodos dónde estamos, en nuestro papel de promotora", declaró Puchades, quien manifestó que el "síndrome Astroc" con su pérdida de valor en la Bolsa es un caso "muy puntual", que no se puede generalizar al sector, y cuya trayectoria no guarda ningún paralelismo con Edival, porque ésta continúa siendo una empresa familiar sin presencia en la Bolsa.
De hecho, explicó que la desaceleración está influyendo sobre todo en el mercado de segunda residencia y auguró que los precios se mantendrán, "lo que es una forma de bajar". EFECOM
sq.mq/jla