Bolsa, mercados y cotizaciones

El Metro Ligero Oeste cumple mil días con 21 millones de usuarios



    Madrid, 25 abr (EFE).- Metro Ligero Oeste (MLO) cumplió el pasado 21 de abril 1.000 días de servicio a los madrileños, tiempo en el que ha alcanzando los 21 millones de usuarios y ha recorrido 5,2 millones de kilómetros.

    Metro Ligero Oeste, que se puso en funcionamiento el 27 de julio de 2007, consta de dos líneas: por un lado ML2, que une la Línea 10 de Metro al municipio de Pozuelo de Alarcón, tiene 13 paradas desde Colonia Jardín a la Estación de Aravaca y una longitud de 8,7 km.; por otro lado, la ML3, que discurre entre Colonia Jardín y Boadilla del Monte, con 16 estaciones y una longitud total de 13,7 km.

    Los vehículos de Metro Ligero Oeste cuentan con sistema de tracción eléctrica, sin emisión ninguna de partículas contaminantes. Estos datos, junto al ahorro en costes de mantenimiento, combustible y tiempos de desplazamiento que implica el vehículo privado, convierten al metro ligero en uno de los transportes públicos más limpios y ecológicos del mundo.

    El hecho de que un 63,8% de los usuarios de Metro Ligero Oeste reconozcan que optan por este sistema de transporte de manera habitual implica una reducción considerable del número de vehículos que circulan en superficie cada día y, consecuentemente, contribuye a una movilidad más sostenible.

    Metro Ligero Oeste ha evitado la emisión de de 14.600 toneladas de CO2; el equivalente a evitar la combustión de más de cinco millones de litros de gasolina, con lo que se está contribuyendo a frenar las consecuencias del efecto invernadero.

    Por otro lado, la Comunidad, en colaboración con Metro de Madrid, emitirá durante este primer semestre de 2010, diferentes reportajes divulgativos sobre la Unión Europea en Canal Metro, el canal de televisión del suburbano, con motivo de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea.

    Con esta iniciativa, el Ejecutivo regional pretende difundir entre todos los ciudadanos el programa de actividades organizadas por la Comunidad de Madrid con este motivo, así como dar a conocer algunos de los aspectos más relevantes de la Unión Europea.

    El euro, el Tratado de Lisboa o la libre circulación son sólo algunos de los temas con los que cualquier madrileño puede encontrarse en las pantallas de Canal Metro estos días.