Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa de Nueva York sube el 0,63 por ciento en la última sesión de la semana



    Nueva York, 23 abr (EFE).- La Bolsa de Nueva York cerró hoy con un avance del 0,63 por ciento en su principal índice, el Dow Jones de Industriales, con lo que termina la semana con un avance acumulado de casi el 1,7 por ciento.

    Ese indicador bursátil, que incluye a 30 de las mayores empresas de Estados Unidos, avanzó hoy 69,99 puntos y terminó en 11.204,28 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 subió el 0,71% (8,61 enteros) y concluyó la sesión en 1.217,28 puntos.

    El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde se negocian las acciones de numerosas empresas de tecnología e internet, avanzó el 0,44% (11,08 unidades) y finalizó en 2.530,15 enteros.

    El fuerte aumento en marzo de las ventas de vivienda nueva en Estados Unidos y algo más de alivio en torno a las perspectivas financieras de Grecia, después de pedir ese país que se active el plan de ayuda ofrecido por sus socios europeos, contribuyeron a que el mercado bursátil neoyorquino mantuviera la tendencia alcista que había mostrado toda la semana.

    El sector de empresas de energía (1,61%) tuvo una sesión más positiva que el resto, en paralelo al ascenso que registraba el precio del crudo con ayuda de un dólar que se debilitaba ante el euro y otras divisas, en tanto que el de transporte subió el 1,05 y los de equipamiento, industrial y de servicios ganaron casi el 1%.

    La farmacéutica Merck (5%) lideró el avance entre las empresas incluidas en el Dow, después de aportar datos en torno al efecto que tendrán en sus ingresos algunas medidas incluidas en la reforma sanitaria aprobada el mes pasado.

    También lograron sustanciales ganancias American Express (2,74%), que duplicó su beneficio en el primer trimestre de este año respecto de 2009, así como Pfizer (2,61%) y DuPont (1,9%), además de Caterpillar, Alcoa, Home Depot y Chevron, que consiguieron alzas de en torno al 1,8%.

    La jornada fue desfavorable en cambio para otros nueve componentes del Dow y las pérdidas mayores se las anotó Microsoft (-1,27%), a pesar de presentar cuentas positivas relativas al primer trimestre.

    También cerraron en negativo Coca-Cola, Verizon y Travelers, con descensos en torno al 0,7%, así como Boeing y Bank of America, que bajaron alrededor del 0,6%.

    La deuda pública estadounidense a 10 años subía de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,81%.