Bolsa, mercados y cotizaciones

BBVA destinará 30 millones a tercera campaña Préstamo Nacimiento



    Madrid, 26 may (EFECOM).- El BBVA destinará 30 millones de euros a la tercera campaña del Préstamo Nacimiento, un crédito completamente gratuito de hasta 3.000 euros, con un plazo de devolución máximo de 3 años y destinado a mujeres que hayan sido madres dentro de los doce meses anteriores a la solicitud.

    Según explicó hoy en rueda de prensa el director de responsabilidad y reputación corporativa del BBVA, José Angel Moreno, el préstamo forma parte del Plan Familias, encuadrado en los proyectos de acción social del grupo, por lo que "nuestro objetivo no es ganar dinero" con este producto.

    "Lo que pretendemos -añadió- es ayudar a las familias, especialmente a las más desfavorecidas", muchas de ellas inmigrantes, con todos los gastos que se derivan del nacimiento o adopción de un hijo, con la novedad de que esta vez se incluirá también a las familias que reciban un niño en régimen de acogida, aunque de momento, sólo en la Comunidad de Madrid.

    El crédito lo podrán solicitar las mujeres -de momento sólo se concede a hombres en casos muy especiales- de cualquier nacionalidad, presentando el certificado de nacimiento o de adopción, y en el caso de las extranjeras, también se les pide el permiso de residencia.

    Además, para obtener uno de estos créditos también es necesario domiciliar la nómina, que no deberá ser inferior al salario mínimo, aunque si se trata de trabajadoras por cuenta ajena, también sirve la del empleador.

    El BBVA ha concedido hasta el momento 58,10 millones de euros en los 19.351 créditos nacimiento contratados en las dos ediciones anteriores y esta vez prevé conceder 10.000 préstamos en los cuatro meses que durará la campaña, que empieza de forma oficial el próximo lunes.

    La morosidad de este tipo de créditos es muy baja, dijo Moreno, que no concretó la cifra exacta, aunque sí apuntó que es aproximadamente "un 1 por ciento inferior" a la mora que tienen otros préstamos de consumo de similar cuantía y duración.

    La entidad no piensa extender esta campaña al otro lado del Atlántico, explicó Moreno, porque en Latinoamérica el plan de acción social se destina a otro tipo de iniciativas más orientadas a la educación, que consideran más indicadas.

    En 2005, el BBVA destinó 46,5 millones de euros a acción social en todos los países en los que opera, con iniciativas como el Plan Familias, la Ruta Quetzal, el programa cultural o las causas humanitarias. EFECOM

    ala/cg