Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street baja el 0,81 por ciento pendiente de la visita de Obama
Al cumplirse la primera media hora de contrataciones, ese índice bursátil bajaba 90,23 puntos respecto al cierre de ayer, para situarse en 11.034,69.
En una jornada en la que la Bolsa de Nueva York se sumó en su apertura a las celebraciones del 40 aniversario del Día de la Tierra, el selectivo S&P 500 bajaba el 1% (-12,06 puntos) y retrocedía hasta 1,193,87 unidades.
El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde se negocian las acciones de numerosas empresas de tecnología e internet, bajaba el 1,02% (-25,64 puntos) y se ubicaba en 2.478,97 enteros.
El ánimo vendedor se apoderaba de los inversores en el arranque de una sesión en la que Nueva York recibirá la visita de Obama, quien tratará de ganar apoyos en Wall Street para la reforma financiera que debate el Senado y que se encamina hacia una mayor regulación.
Mientras tanto, en el parqué neoyorquino la mayoría de los sectores registraba pérdidas, lideradas por el de materias primas (-1,6%), el tecnológico (-1,57%) y el energético (-1,43%), así como el financiero, que en su conjunto retrocedía el 1,26%.
Las operadoras de telecomunicaciones AT&T y Verizon eran los valores del Dow Jones que más bajaban a esa hora, al perder un 1,97% y un 1,89% respectivamente, después de presentar sus resultados, seguidos por el fabricante de maquinaria industrial Caterpillar (-1,66%), la farmacéutica Merck (-1,55%), la tecnológica HP (-1,49%) y el conglomerado General Electric (-1,47%).
Los inversores evaluaban además los resultados empresariales trimestrales de otras grandes empresas que hoy hicieron públicas sus cuentas, como la aerolínea Continental, que perdió 146 millones de dólares durante los tres primeros meses del año, y el grupo The New York Times, que ganó 12,8 millones en el mismo periodo.
Continental bajaba a esas horas un 4,61%, mientras que el grupo editorial retrocedía un 1,65%.
Los inversores también sopesaban las cuentas de la cadena de cafeterías Starbucks y de la casa de subastas por internet eBay, ambas del Nasdaq, que el martes divulgaron resultados tras el cierre del mercado.
Starbucks, que anunció un beneficio de 458,8 millones de dólares en el primer semestre de su año fiscal, veía cómo sus acciones subían el 4,16%, mientras que las de eBay, que no cumplió con las expectativas de los analistas al conseguir una ganancia de 398 millones en el primer trimestre, bajaban el 8,22%.
Este jueves se esperan los resultados de otras grandes empresas como American Express y Microsoft, que saldrán después del cierre del mercado.
Los analistas e inversores también conocieron hoy los últimos datos sobre las solicitudes del subsidio por desempleo en Estados Unidos, una cifra que descendió en 24.000 y se ubicó en 456.000 la semana pasada.
En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba de precio y se negociaba a 82,06 dólares el barril, y la deuda pública estadounidense a diez años subía y ofrecía una rentabilidad del 3,71%.