Bolsa, mercados y cotizaciones
Las bolsas latinoamericanas cierran a la baja, pese al avance de Wall Street
En Nueva York, el índice Dow Jones de Industriales, que agrupa a 30 de las mayores empresas de EE.UU., subió un 0,07% y terminó en 11.124,92 puntos, ampliando las ganancias logradas en las dos sesiones previas.
El índice compuesto del mercado tecnológico Nasdaq ganó un 0,17% y ascendió a 2.504,61 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 perdió el 0,1% y finalizó en 1.205,93 unidades.
Como en las demás sesiones, los inversores estuvieron atentos a los resultados empresariales del primer trimestre, entre los que hoy se destacaron las sólidas ganancias de Apple, Boeing, United Tecnologies y la financiera Morgan Stanley.
Además, el mercado neoyorquino mantiene la expectativa ante los datos que mañana se conocerán sobre el desempleo en EE.UU., la evolución en marzo de los precios a nivel del productor y de otros sobre ventas de casas de segunda mano en ese mes.
Sin embargo, la tendencia moderadamente positiva de hoy en Nueva York no se sintió en Latinoamérica, donde la mayoría de los mercados registró números rojos, con la excepción de Colombia y Lima, mientras que el mercado brasileño no operó por ser día festivo.
Liderando las pérdidas, el índice de precios y Cotizaciones (IPC) del mercado mexicano retrocedió un 0,88%, para quedar en 33.517,18 puntos, después de una compraventa de papeles por los que se pagaron 7.839 millones de pesos (unos 647 millones de dólares).
Asimismo, el corro de Buenos Aires descendió un 0,14%, hasta las 2.423,31 unidades, después de sumar transacciones por 58,2 millones de pesos (14,9 millones de dólares).
El mercado de Santiago también bajó un 0,06% en su indicador IPSA, que se ubicó en 3.829,78 enteros, tras negociaciones que alcanzaron los 80.228.029.814 pesos (unos 154,28 millones de dólares).
En el mismo sentido, los valores negociados en la bolsa venezolana se depreciaron un 1,06% y el Índice Bursátil Caracas (IBC) bajó a los 59.727,93 puntos, luego de transacciones por 520.336,98 bolívares fuertes (unos 121.008 dólares).
Y el índice IMEBO de la bolsa de Montevideo cerró con una leve pérdida de 0,01% y se ubicó en las 3.084,83 unidades, en una jornada con un volumen financiero de 83.077.900 pesos (unos 4.280.682 dólares).
En contraste, la bolsa de Colombia subió un 0,42% en su índice IGBC, que cerró en 12.477,06 enteros, tras intercambiarse títulos por 149.273,46 millones de pesos (unos 76,64 millones de dólares).
Y el índice general de la rueda bursátil de Lima avanzó el 0,70%, tras sumar 15.684,63 puntos, luego de una sesión en la que se negociaron 97.778.569 nuevos soles (uno 34.453.337 dólares).
La evolución de las bolsas latinoamericanas fue hoy la siguiente:
Mercado Cierre Puntos
SAO PAULO Festivo
MÉXICO -0,88% 33.517,18
BUENOS AIRES -0,14% 2.423,31
SANTIAGO -0,06% 3.829,78
COLOMBIA +0,42% 12.477,06
LIMA +0,70% 15.684,63
CARACAS -1,06% 59.727,93
MONTEVIDEO -0,01% 3.084,83