Bolsa, mercados y cotizaciones

El Dow Jones logra cerrar en positivo por tercera sesión consecutiva



    Nueva York, 21 abr (EFE).- El índice Dow Jones de Industriales logró hoy ampliar las ganancias logradas en las dos sesiones previas aunque por momentos parecía difícil que lo consiguiera, a medida que los inversores digerían más resultados empresariales.

    Diversas grandes empresas estadounidenses, incluido Apple, Boeing, United Tecnologies y la financiera Morgan Stanley, cerraron el primer trimestre de este año con sólidas ganancias, al tiempo que las cuentas de AMR, la empresa matriz de American Airlines, reflejaron una vez más las dificultades que afronta este sector.

    Esta tercera sesión de la semana careció también de referencias puntuales acerca de la marcha de la economía, aunque el jueves llegarán al mercado más datos relacionados con el desempleo en EE.UU. y acerca de la evolución, en marzo, de los precios a nivel del productor, además de otros relativos a ventas de casas de segunda mano en ese mes.

    La jornada bursátil concluyó con un avance del 0,07% (7,86 puntos) en el Dow Jones de Industriales, que llegó a 11.124,92 puntos, al tiempo que el selectivo S&P 500 perdió el 0,1% (-1,24 puntos) y finalizó en 1.205,93 unidades.

    El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde se negocian las acciones de numerosas empresas de tecnología e internet, ganó el 0,17% (4,30 puntos) y ascendió a 2.504,61 puntos.

    El sector de empresas de equipamiento y maquinaria (0,96%), de productos de consumo cíclico (0,49%) y el industrial (0,33%) tuvieron una jornada más positiva que el resto, en tanto que el de compañías relacionadas con la atención sanitaria (-1,3%) y los de energía y financiero, que bajaron en torno al 0,6%, registraron los descensos más agudos.

    Las acciones de Boeing (3,85%) y las de United Tchnologies (3.68%) registraron las mayores alzas entre las empresas incluidas en el Dow Jones que terminaron en territorio positivo y otras empresas incluidas en ese índice lograron avances menos sustanciales, que fueron algo más notorios en el caso de Procter&Gamble (0,7%), 3M (0,5%) y Caterpillar (0,37%).

    La jornada fue desfavorable en cambio para la farmacéutica Merck (-3,66%), así como para Bank of America (-1,77%), Intel (-1,24%), AT&T (-1,2%) y JPMorgan Chase (-1,16%), en tanto que el resto de componentes del Dow Jones registraron pérdidas inferiores al 1%.

    Fuera de ese índice, las acciones de Apple subieron el 5,98% y las de la financiera Morgan Stanley avanzaron el 4,04%, en tanto que los títulos de la corporación AMR, matriz de American Airlines, se depreciaron el 9,23%, después de anunciar pérdidas de 505 millones en el primer trimestre de este año, un 34,6% más que en igual periodo de 2009.

    El dólar se fortaleció ante el euro y por esa divisa europea se pagaban 1,3399 dólares al cierre del mercado bursátil, frente a 1,3443 dólares el día anterior, con los inversores atentos a cualquier noticia procedente de Atenas.

    El Gobierno griego inició conversaciones con delegaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), la Comisión Europea (CE) y el Banco Central Europeo (BCE) en torno a la ayuda financiera ofrecida a este país.

    La deuda pública estadounidense a diez años subía de precio, para ofrece una rentabilidad del 3,74%.