Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex-35 cede el 0,84 por ciento y se mantiene por debajo de los 11.200 puntos
A las 09.10 el selectivo español perdía 94,20 puntos y se situaba en 11.165 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos sus sectores en negativo, retrocedía el 1,23%.
Los principales mercados europeos acusaban tanto el desbarajuste causado en el espacio aéreo europeo por la erupción de un volcán en Islandia como el efecto del escándalo protagonizado el viernes por Goldman Sachs, al que la SEC ha acusado de especular con hipotecas "subprime" o de alto riesgo.
Así, Milán caía el 1,02%, París, el 0,67%, y Londres, el 0,34%.
En España, las dos aerolíneas cotizadas, Iberia y Vueling, encajaban los mayores castigos de todo el mercado (6,11% y 4,45%, respectivamente).
Entre las empresas más bajistas del selectivo se situaban también los dos grandes bancos, BBVA y Santander, con descensos del 1,54% y del 1,62%, y ya con pérdidas más moderadas figuraban Endesa, que perdía el 1,05%, Iberdrola, con el 0,90%, Repsol, con el 0,55%, y Telefónica, con el 0,54%.
Concluida la reunión del Ecofín, la semana tendrá como protagonistas el nombramiento del nuevo presidente de la Confederación de Cajas de Ahorros, y las juntas de Gas Natural y del Banco Popular.
Fuera de nuestras fronteras a la reunión que mantendrán los ministros de Trabajo del G-20, en busca de nuevos yacimientos de empleo, y a la avalancha de resultados de grandes corporaciones norteamericanas.
Además, se harán públicos datos de desempleo, masa monetaria, ventas de casas de segunda mano y precio de viviendas en Estados Unidos.
El euro bajó hoy en la apertura del mercado de divisas y se cambiaba a 1,346 dólares, frente a los 1,348 dólares del viernes por la tarde.