Bolsa, mercados y cotizaciones
Damm aspira a convertirse en accionista de referencia en Ebro Puleva
La estrategia de Damm, grupo que preside Demetrio Carceller, pasa por comprar las acciones de Caja España y Caja Duero, que conjuntamente todavía controlan cerca del 10% de Ebro Puleva.
Portavoces de Damm no han querido comentar estas informaciones, pero otras fuentes han señalado que la cervecera espera incrementar su presencia en el consejo de administración de Ebro Puleva, donde ahora tiene un único consejero: Demetrio Carceller.
Hasta ahora, el grupo Ebro Puleva, presidido por Antonio Hernández Callejas, tiene como socio de referencia a la familia Hernández, con el 15,72%, y el holding de participaciones estatales SEPI, con un 8,654% a través de la sociedad Alimentos y Aceites.
Tras las últimas compras, Damm, a través de Corporación Damm, ya tiene un paquete equivalente al de la Sepi y todas las fuentes consultadas aseguran que seguirá comprando y que a medio plazo incluso podría igualar el paquete de la familia Hernández, dentro del plan de convertir Damm en cabecera de un gran grupo alimentario.
Portavoces de Damm se han limitado a señalar que "la compañía no va a facilitar más información al respecto que la publicada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)".
En la memoria del grupo Damm remitida a la CNMV se marca como uno de los objetivos para el 2010 "la gestión activa de los excedentes para reinversión en negocios o actividades que coadyuden a los negocios 'core" del grupo".
Y según la memoria, Damm sí que tiene excedentes: a cierre del 2009, un total de 50 millones de caja, con lo que la cervecera catalana no ha tenido que endeudarse para cubrir los 19 millones que se ha gastado en comprar el 1,6% de Ebro que ha adquirido este año. En la memoria también consta que el coste de adquisición del 6,7% del paquete de Ebro Puleva que Damm tenía en 2009 era de 137 millones.
Damm ya anunció en su junta del año pasado que no hay límite para aumentar su presencia en Ebro y que le gustaba la estrategia y la gestión de la compañía, con la que afirmó tener fuertes sinergias.
El aumento de participación de Damm en Ebro Puleva coincide con el cambio de estrategia en la compañía alimentaria, que ha vendido su negocio azucarero y su división de leche -por la venta de la división láctea a Lactalis Ebro ha ingresado un total de 630 millones- para apostar por los sectores del arroz y la pasta.
Las compras de acciones de Ebro se han hecho de manera progresiva y así continuarán en los próximos meses, tal y como ya sucedió en 2009, ejercicio durante el cual el grupo Damm compró un 1,7% de Ebro Puleva, según consta en las cuentas anuales de la empresa.
Damm posee otras participaciones en empresas relevantes, destacando su paquete del 1,2% en la constructora Sacyr al cierre de 2009, según consta en la memoria.
Damm entró en Ebro Puleva en 2006 tras comprar cerca de un 5% del capital de la compañía por unos 121 millones y ha ido aumentando progresivamente su participación en el grupo, hasta alcanzar el 8,3% actual, valorado en bolsa en 185 millones.
El bajo endeudamiento de Damm, que tiene una ratio de apalancamiento del 9,2%, le deja mucho margen para seguir adquiriendo acciones de Ebro, ya que el límite que se marca el grupo cervecero es "no superar el 50%", según consta en la memoria.
Con la caja que le queda y a los precios actuales, Damm podría adquirir un 2,6% adicional y superar el 10% en el capital de Ebro sin tener que aumentar su nivel de deuda.
El grupo Damm factura al año 782 millones, un 90% proveniente del negocio de cerveza y bebida, y en 2009 ganó 62 millones, un 22% más que en el año anterior. Un posición de fuerza en Ebro le daría sinergias, por ejemplo, para negociar con la gran distribución.