Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street sube el 0,19 por ciento a pesar de los datos negativos de desempleo en EE.UU.
Ese indicador bursátil, que incluye a 30 de las mayores empresas de Estados Unidos, avanzó 21,46 puntos y finalizó en 11.144,57 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 subió el 0,08% (1,02 enteros), en 1.211,67 puntos.
El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde se negocian las acciones de numerosas empresas de tecnología e internet, subió el 0,43% (10,83 unidades) y concluyó la sesión en 2.515,69 enteros.
El sector de empresas de transporte (1,5%) tuvo una jornada mucho más positiva que el resto, debido en parte a las perspectivas favorables de ganancias de la empresa de paquetería UPS, cuyas acciones se revalorizaron en esta ocasión el 5,26%.
También tuvieron una sesión favorable el sector industrial, de empresas de productos de consumo cíclico y el tecnológico, que avanzaron alrededor del 0,3%, con los inversores a la espera de conocer, tras el cierre del mercado, los resultados trimestrales de Google, cuyas acciones subieron hoy el 1,07%.
Intel (2,93%) encabezó el grupo de empresas incluidas en el Dow que cerraron en positivo, y le siguieron Caterpillar (1,4%), Chevron (1,25%), Cisco (1,23%) y Dupont (1,18%), en tanto que el resto avanzaron menos del 1 por ciento.
La jornada fue desfavorable en cambio para una docena de componentes de ese índice y Coca-Cola (-1,26%), Verizon (-1,04%), Walmart (-0,93%) y Alcoa (- 0,83%) registraron los descensos más notables.
Los inversores constataron que la pasada semana se registraron en EE.UU. 24.000 peticiones nuevas de ayudas por desempleo más que en la anterior, frente a un descenso que se esperaba, y que la producción industrial subió el 0,1% en marzo.
Al tiempo, otros cálculos de la Reserva Federal apuntaron a un aumento de la actividad manufacturera en las áreas de Filadelfia y de Nueva York.
La deuda pública estadounidense a 10 años subía de precio, para ofrecer una rentabilidad del 3,84%.