Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street mantiene la cota de 11.000 puntos pendiente de Intel



    Nueva York, 13 abr (EFE).- La Bolsa de Nueva York cerró hoy en positivo y el Dow Jones de Industriales se mantuvo por encima de los 11.000 puntos por segundo día consecutivo, con los inversores pendientes de evaluar los resultados de Intel.

    Esa empresa de tecnología, que forma parte del Dow Jones y es el mayor fabricante mundial de semiconductores, presentaba sus cuentas después de finalizar la jornada bursátil y sus resultados pueden influir en la dirección que tome el mercado el miércoles.

    El Dow Jones de Industriales, que incluye a esa y a otras 29 grandes corporaciones de Estados Unidos, ascendió el 0,12 por ciento (13,45 puntos) y finalizó en 11.019,42 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 avanzó el 0,07 por ciento (0,82 puntos) y se instaló en 1.197,30 unidades.

    El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde se negocian las acciones de numerosas empresas de tecnología e Internet, ganó el 0,33 por ciento (8,12 puntos) y se elevó a 2.465,99 puntos.

    El mercado neoyorquino se mostró desde la apertura un tanto dubitativo en cuanto a qué dirección seguir, aunque las variaciones en los principales indicadores eran siempre cortas respecto del día anterior.

    Los inversores acogieron con escaso entusiasmo los resultados que presentó el lunes Alcoa, que en el último trimestre de este año recortó en casi un 60 por ciento sus pérdidas respecto del anterior, pero registró unos ingresos inferiores a lo que esperaban los analistas.

    Alcoa inauguró la temporada de resultados trimestrales de las grandes empresas estadounidenses y además de INTEL (INTC.NQ)también JPMorgan Chase, Bank of America, Google y General Electric presentarán resultados esta semana.

    Además de las cifras empresariales, los inversores recibirán más datos relacionados con la marcha de la economía de EE.UU. y este martes se constató que el déficit comercial aumentó un 7,4 por ciento en febrero, a 39.700 millones de dólares, frente a unos 38.500 millones que se esperaban.

    El sector de empresas de servicios (0,45%) y el industrial (0,39%) tuvieron una jornada más favorable que el resto, en tanto que los de compañías de materias primas (-0,49%), energía (-0,39%) y equipamiento (-0,35%) tuvieron los mayores descensos.

    Home Depot (2,57%), General Electric (1,28%), Kraft Foods (1,02%) y American Express (1,01%) encabezaron el grupo de empresas en el Dow Jones que tuvieron ganancias, en tanto que las acciones de Intel se revalorizaron el 1,02 por ciento.

    Alcoa (-1,58%) lideró el grupo de componentes del Dow Jones que finalizaron con pérdidas y le siguieron el fabricante aeronáutico Boeing (-1,02%), Caterpillar (-0,81%), DuPont (-0,75%), At&T (-0,68%) y Pfizer (-0,64%), que registraron pérdidas superiores a otras empresas incluidas en ese índice.

    El barril de crudo de Texas para mayo se depreció el 0,34 por ciento y cerró a 84,05 dólares en el mercado neoyorquino del petróleo.

    El dólar se debilitó ante el euro y por esa divisa europea se pagaban 1,3588 dólares al cierre de la sesión bursátil, frente a 1,3584 dólares el día anterior, al tiempo que la deuda pública estadounidense a diez años subía de precio, para ofrecer una rentabilidad del 3,82 por ciento.