Bolsa, mercados y cotizaciones
Bolsas siguen al alza por cifras de PIB menores a las esperadas
Nueva York, 25 may (EFECOM).- Las bolsas de Nueva York mantenían una clara subida a media sesión de hoy, alentadas por las últimas cifras de actividad menores a las previstas, lo que hace pensar en una posible pausa en la campaña de alza de intereses.
Sobre las 12.15 hora local (16.15 GMT), el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, subía 75,56 puntos, un 0,68 por ciento, hasta 11.192,88 unidades, tras ganar 18,97 enteros el miércoles.
El mercado tecnológico Nasdaq, en el que cotiza la mayor parte de las empresas de sectores tecnológicos, que la jornada pasada ganó 10,41 puntos, registraba a esta hora una subida de 19,06 enteros, un 0,88 por ciento, hasta 2.188,23 unidades.
El S&P500, que mide la variación de 500 grandes empresas estadounidenses, ganaba 9,93 puntos, un 0,79 por ciento, hasta 1.268,5 enteros, tras haber subido el miércoles 1,99 unidades.
Por su parte, el indicador general del mercado tradicional NYSE avanzaba 89,63 puntos, un 1,11 por ciento, hasta 8.152,56.
A esta hora, el mercado tradicional NYSE movía un total de 805 millones de acciones, frente a los 979 millones del Nasdaq.
De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 2.373 subían, 723 bajaban y 133 se mantenían sin cambios.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban un alza en los precios, de manera que su rentabilidad -que se mueve en sentido inverso- bajaba hasta el 5,03 por ciento, desde el 5,04 por ciento del cierre del miércoles.
En el mercado petrolero, el contrato del barril de crudo Intermedio de Texas para entrega en junio, el de referencia en EEUU, subía 0,44 dólares a 70,3 dólares.
Esta mañana el Gobierno de EEUU informó de que el Producto Interior Bruto (PIB) creció en el primer trimestre un 5,3 por ciento, muy por encima del 4,8 por ciento de la estimación inicial, aunque mucho menos también que el 5,8 por ciento que esperaban los analistas.
Una actividad económica menor a la prevista como la que indican estos datos hace pensar en una política monetaria no tan ajustada, y de ahí que algunos confíen en que las autoridades pondrán una pausa a su política de intereses.
Desde mediados del 2004, las autoridades de la Reserva Federal han subido las tasas en cada una de las 16 reuniones de su comité de política monetaria, pero tras estos últimos datos algunos esperan que pongan una pausa en su reunión de junio.
Esto se ve apoyado con los datos de inflación subyacente en los datos de crecimiento, que en primer el trimestre fue del 2 por ciento, en línea con lo estimado por los expertos.
En materia de empresas, hoy se produjo la apertura a bolsa del emisor de tarjetas de crédito MasterCard, que recaudó cerca de 2.400 millones de dólares al vender 61,52 millones de acciones a 39 dólares cada una, menos que el rango establecido previamente de entre 40 y 43 dólares.
Las acciones de MasterCard subían un 12,23 por ciento a 43,77 dólares.
Esta salida a bolsa sigue a la de ayer de la compañía de telefonía por internet Vonage, que vendió 31,25 millones de acciones a 17 dólares para recaudar cerca de 531 millones de dólares.
Tras perder cerca de un 12 por ciento en su debut en bolsa, las acciones de Vonage bajaban hoy 12,12 por ciento a 13,05 dólares.
En tanto Yahoo e Ebay llegaron hoy a una acuerdo para prestar servicios complementarios en sus sitios web, entre ellos una barra de herramientas en la página de eBay que ofrecerá el sistema de búsqueda de Yahoo, empresa que brindará servicios de publicidad para eBay.
Las acciones de Yahoo ganaban un 3,36 por ciento a 32,86 dólares, mientras las de eBay subían un 7,52 por ciento a 32,47 dólares.EFECOM
afa/olc/prb