Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Gasolinas.- Aevecar aplaude la disposición de Industria a escuchar las reivindicaciones de los gasolineros



    MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

    La Agrupación Española de Vendedores de Carburantes (Aevecar) mostró hoy su satisfacción porque el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio "ha abierto una nueva vía de diálogo para atender las reivindicaciones de los gasolineros".

    En declaraciones a Europa Press, el secretario general de la asociación, Alejandro Moratilla, explicó que Industria "ha planteado una negociación con todo el sector", después de que la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES) convocara un paro previsto para hoy, que finalmente no se ha llevado a cabo gracias a la disposición de Industria a negociar una salida.

    Aevecar, que tiene asociadas a más de 3.000 estaciones de servicio, dijo desde el primer momento que sus gasolineras no iban a secundar este cierre, al considerar "injustificada" la convocatoria y "poco claros" los motivos que la sustentaban.

    Moratilla indicó que hasta ahora Aevecar estaba negociando con los grupos políticos y con el Ministerio de Sanidad y Consumo los principales problemas del sector, que, para esta patronal, se centran en la prohibición de vender tabaco y la entrada de nuevos operadores en el mercado, como son las cooperativas.

    "Ahora también acudiremos a esta negociación que nos ofrece Industria", dijo Moratilla, aunque no precisó si el encuentro de Aevecar con responsables del Ministerio que dirige José Montilla se producirá al margen del que mantendrá el próximo miércoles la CEEES.

    Respecto a la ley que permite que las cooperativas puedan expender combustible, Moratilla argumentó que en un sistema de libre mercado hay que aceptar este tipo de nuevos operadores "siempre que cumplan la ley".

    En este sentido, el presidente de la patronal señaló que Aevecar está instando a las administraciones públicas a que hagan cumplir la normativa en todos sus aspectos a estos nuevos operadores que pueden suministrar carburantes a terceros.

    Fuentes del sector consultadas por Europa Press consideran que esta nueva legislación supone una medida de discriminación positiva para las cooperativas, ya que les permite competir de igual a igual con las gasolineras pero con un régimen fiscal más beneficioso.

    LEY ANTITABACO.

    En relación a la prohibición de la venta de tabaco en las tiendas de conveniencia de las estaciones de servicio por la entrada en vigor de la Ley del Tabaco, Aevecar sostiene que la norma está ocasionando un "grave" perjuicio económico a los empresarios de gasolineras.

    Por ello, Aevecar mantiene desde hace tiempo negociaciones con representantes de la Administración para que se permita la venta de tabaco en las estaciones de servicio en las mismas condiciones en las que se ha permitido a otros sectores comerciales.

    Según Moratilla, si no se alcanza un acuerdo satisfactorio para el sector antes del mes de julio las gasolineras asociadas en Aevecar se verán obligadas a cerrar el último turno, dado que durante la noche el tabaco era el producto que sostenía las ventas.