Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sube el 0,27 por ciento en una sesión muy positiva para las aerolíneas



    Nueva York, 8 abr (EFE).- La Bolsa de Nueva York cerró hoy con ganancias una sesión que fue muy positiva para el sector de empresas de transporte, en particular para las aerolíneas, y el Dow Jones de Industriales finalizó con un alza del 0,27 por ciento.

    Ese indicador bursátil, que incluye a treinta de las mayores empresas de Estados Unidos, avanzó 29,55 puntos y llegó a 10.927,07 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 ascendió el 0,34% (3,99 puntos), a 1.186,43 enteros.

    El índice compuesto del mercado Nasdaq avanzó el 0,23% (5,65 puntos) y concluyó la jornada a 2.436,81 unidades.

    Los datos positivos de ventas en marzo, que difundieron algunas de las mayores cadenas minoristas en EE.UU., ayudaron a que se animaran las compras de valores a medida que avanzaba la sesión en Wall Street, que había abierto con tono sombrío al constatar que subieron las peticiones de ayudas por desempleo la pasada semana, frente a un descenso que se esperaba.

    El sector de empresas de transportes (1,32%) y sobre todo las aerolíneas, tuvieron un notable atractivo desde un principio, después de conocerse que UAL Corporation, empresa matriz de United Airlines y el grupo US Airways negocian una posible fusión.

    Las acciones de esta última aerolínea se revalorizaron el 10,7% y las de UAL subieron el 6,81%, al tiempo que Delta (4,52%), Continental (3,56%) y American Airlines (2,11%), entre otras aerolíneas, se beneficiaban también del renovado interés de los inversores por este subsector de la industria del transporte.

    Los sectores financiero y de empresas de energía, que ascendieron en torno al 0,4% y el de servicios, que avanzó el 0,54%, también consiguieron avances más sustanciales que el resto.

    American Express (3,12%) se situó a la cabeza del grupo mayoritario de empresas del Dow que finalizaron la sesión con ganancias, seguido de Microsoft (1,91%), McDonald's (1,57%), AT&T (1,44%) y Home Depot (1,1%), en tanto que Disney, JPMorgan Chase y Dupont subieron en torno al 0,9%, entre otras.

    Para otra decena de componentes del Dow la jornada resultó desfavorable y los descensos fueron algo más destacables en el caso del grupo industrial 3M (-0,85%), IBM (-0,68%) e Intel (-0,62%).

    El mercado bursátil neoyorquino comenzó la jornada con un trayectoria claramente bajista, como reflejo de la decepción que causaron los últimos datos del Departamento de Trabajo relativos a solicitudes nuevas de ayudas por desempleo en la pasada semana.

    En ese periodo aumentaron en 18.000 las peticiones de subsidios tras una pérdida reciente de empleo y se situaron en una tasa anual de 460.000 solicitudes, frente a unas 435.000 que se esperaban.

    El dólar se revalorizó frente al euro y por esa divisa europea se pagaban 1,3349 dólares al cierre de la sesión bursátil, comparado con los 1,3354 dólares el día anterior.

    El barril de crudo de Texas registró un descenso en su precio, por segundo día consecutivo y cerró a 85,39 dólares, 49 centavos más barato que el miércoles.

    La deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,89%.