Bolsa, mercados y cotizaciones

Dólar cierra al alza por cobertura de posiciones tras bajas ante el euro



    Nueva York, 26 abr (EFECOM).- El dólar recuperó hoy terreno frente al euro fruto de la cobertura de posiciones tras varias semanas de bajas que lo han llevado en días recientes al nivel mínimo histórico frente a la divisa común.

    Al cierre de los mercados bursátiles, la divisa estadounidense se cambiaba a 0,7353 euros, por encima de los 0,7332 euros por dólar del miércoles.

    Durante la jornada de ayer, el dólar cayó hasta tocar los 0,7317 euros por dólar, el nivel más bajo desde diciembre del 2004, aunque no logró bajar de esta barrera, lo que para los analistas indica que se trata de un nivel de resistencia que será duro de quebrar.

    Frente a la divisa japonesa, el dólar subió y se cotizó a 119,57 yenes frente a los 118,73 yenes en que cerró la jornada anterior.

    Los analistas estiman que el Banco de Japón, el emisor japonés, no elevará las proyecciones ni de inflación ni de crecimiento en su próximo reporte semestral, lo que le quita presión para subir los tipos.

    Ante este panorama, los analistas siguen apostando a una baja del yen, y esto lo afectó en su cotización ante el euro y el dólar.

    Los analistas explican que va a ser difícil que el dólar caiga de su mínimo histórico, y que incluso en caso de quebrar esta barrera de diciembre de 2004 debería encontrar un nuevo piso entre los 0,73 y los 0,71 euros por dólar.

    Esto, pues existen una serie de opciones de compra de euros que tienen cláusulas que establecen que en estos niveles los contratos se anulan, lo que hace que muchos prefieran vender la divisa común antes que llegar a estos niveles.

    El hecho de que el dólar también se haya recuperado ante la libra esterlina y se haya ubicado hoy por encima de las 0,5 libras por dólar tras la baja de ayer, hace pensar que hay muchos inversores dispuestos a tomar beneficios a estos niveles.

    En lo que va del año el dólar ha perdido un 3,1 por ciento respecto del euro y un 1,7 por ciento frente a la libra esterlina, en medio de las previsiones de que la desaceleración económica en EEUU llevará a las autoridades a bajar los tipos, mientras en la eurozona se cree que los tipos seguirán subiendo.

    Mañana se darán a conocer los datos de actividad económica en EEUU en el primer trimestre, y las apuestas de los analistas son por un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del orden del 1,8 por ciento, menos que el 2,5 por ciento del cuarto trimestre del 2006 y la expansión más débil desde el cuarto trimestre del 2005.

    Pese a estas proyecciones, que refuerzan la tesis de posibles bajas de tipos en el 2007, los analistas señalan que hay por ahora factores técnicos que deberían mantener el dólar por encima de su mínimo histórico frente a la divisa europea.

    Sin embargo, cifras de aumento del PIB muy distintas a las esperadas podrían afectar al dólar, ya sea empujándolo al alza o llevándolo a probar nuevos mínimos históricos.

    Con esos y otros datos la divisa estadounidense se cambió así frente a las principales monedas internacionales:

    MONEDA CAMBIO ANTERIOR

    ------ ------ --------

    Euro 0,7353 0,7332

    Yen 119,57 118,73

    Libra Esterlina 0,5022 0,4996

    Franco Suizo 1,2089 1,2046

    Dólar Canadiense 1,1218 1,1148

    EFECOM

    afa/jma