Bolsa, mercados y cotizaciones
El DAX 30 sube por los buenos resultados trimestrales de varias empresas
Fráncfort (Alemania), 26 abr (EFECOM).- El DAX 30 subió hoy por el impulso que proporcionaron los resultados trimestrales de varias empresas, que superaron los pronósticos de los analistas.
El índice principal de la bolsa de Fráncfort cerró con una subida de 43,94 puntos, un 0,60 por ciento más, hasta 7.387,02 unidades.
El parqué también se animó por los rumores que circularon sobre fusiones y adquisiciones, así como por el incremento del índice de consumo de Alemania en mayo, publicado por el instituto de investigación de mercado GfK, que superó las previsiones.
El banco Deutsche Postbank ganó un 3,71 por ciento, hasta 69,80 euros, debido a los rumores de que su mayor accionista, la compañía de servicios postales Deutsche Post, quiere vender su participación en la entidad bancaria.
Deutsche Post subió también un 4,2 por ciento, hasta 24,36 euros, arrastrado por la subida de su filial bancaria.
Commerzbank mejoró un 1,9 por ciento, hasta 36,77 euros, después de que los resultados trimestrales de esta entidad financiera superaran los pronósticos de los analistas.
El grupo farmacéutico Bayer también subió un 1,2 por ciento, hasta 51,38 euros, por sus resultados trimestrales, que también estuvieron por encima de las previsiones de los expertos.
El consorcio turístico TUI mejoró un 1,9 por ciento, hasta 20,57 euros, tras la vuelta al mercado de valores de los rumores sobre la entrada de una compañía inversora en el accionariado de la empresa.
La compañía de telecomunicaciones Deutsche Telekom ganó un 1,7 por ciento, hasta 13,48 euros, después de que su presidente, Rene Obermann, dijera que no descarta que la empresa sea objeto de una adquisición si no mejora su calificación empresarial en los próximos años.
El grupo químico BASF cayó un 1,9 por ciento, hasta 88,47 euros, a pesar de que sus resultados trimestrales superaron las previsiones de los analistas y el banco de inversión estadounidense Morgan Stanley recomendó la compra de sus títulos. EFECOM
ogm/jla