Bolsa, mercados y cotizaciones

GM muestra sus resultados financieros del 2009, los primeros tras la quiebra



    Washington, 7 abr (EFE).- General Motors (GM) da a conocer hoy los resultados financieros del 2009, la primera vez que ofrecerá detalles sobre su marcha financiera tras salir de la quiebra en julio del año pasado.

    GM tenía que haber presentado los resultados el 31 de marzo, pero la semana pasada solicitó una prórroga a las autoridades estadounidenses por la complejidad de la contabilidad con la división de la empresa tras la salida de la quiebra.

    La publicación de los resultados de GM, que en el 2009 necesitó 60.000 millones de dólares en ayudas públicas para reestructurarse, se produce pocas horas después de que la Oficina de Supervisión del Gobierno (GAO, por su sigla en inglés) dijera que el plan de pensiones de la empresa no está suficientemente financiado.

    GAO sostuvo en un informe dado a conocer el martes que General Motors tendrá que aportar en los próximos cinco años 12.300 millones de dólares para alcanzar niveles de financiación mínimos.

    También señaló que el Grupo Chrysler tendrá que aportar más de 3.000 millones de dólares por el mismo concepto.

    El informe reveló que el Gobierno estadounidense, que posee alrededor de un 61 por ciento de GM, confía en que el fabricante de automóviles generará en los próximos años suficientes beneficios como para recuperar el dinero aportado a la empresa.

    El Departamento del Tesoro ya ha indicado que quiere deshacerse de su participación en GM y en Chrysler (un 9,9 por ciento en el caso del tercer fabricante estadounidense de automóviles) lo antes posible.

    El director financiero de GM, Chris Liddell, dijo el pasado 18 de marzo que la compañía podía ser rentable este mismo año.

    Liddell también afirmó que GM puede lanzar una oferta pública de acciones a finales del 2010.

    El sindicato United Auto Workers (UAW), el segundo mayor accionista de GM después del Gobierno estadounidense, presentó ayer una demanda contra la empresa en la que acusó al fabricante de adeudarle 450 millones de dólares.

    La cifra estaba destinada al fondo de prestaciones sanitarias de los trabajadores del fabricante de componentes Delphi, que hasta 1999 era una subsidiaria de General Motors.