Bolsa, mercados y cotizaciones

Altae espera gestionar en tres años cerca de 150 millones en Castilla y León



    Valladolid, 26 abr (EFECOM).- Altae, el banco privado de Caja Madrid para clientes con grandes fortunas, espera gestionar en el plazo de tres años en Castilla y León cerca de 150 millones de euros, desde su nueva sede regional en Valladolid.

    El director general de Altae, José Manuel Dabrio, presentó hoy en rueda de prensa esta nueva oficina en Valladolid, que se suma a las existentes en Madrid, Barcelona, Sevilla, Palma de Mallorca, Valencia, Oviedo, Toledo, Málaga, A Coruña, Zaragoza y Las Palmas de Gran Canaria.

    La nueva sede en el centro de Valladolid dará servicio a las 72 sucursales de Caja Madrid en Castilla y León, con un equipo de cinco gestores especializados en la gestión de fortunas a partir de 300.000 euros, que pueden ser unas 40.000 en esta comunidad, de las cerca de 700.000 que se calcula que existen en toda España.

    Altae gestiona ya en Castilla y León unos 55 millones de euros, aunque el objetivo es alcanzar esos 150 millones en tres años.

    "La presencia en Castilla y León era ineludible" porque Altae la considera una comunidad "estratégica", según Dabrio.

    Este equipo gestiona esas fortunas, con asesoramiento en materia de inversiones empresariales, inmobiliarias, en arte o en fondos de capital riesgo, pero "no damos préstamos", explicó el director general.

    Altae, que cumple estos días su décimo aniversario, gestiona unos 5.087 millones de euros en España, de unos 4.500 clientes, y tiene 106 empleados.

    Dabrio indicó que las fortunas "ya no son las clásicas" solamente de familias adineradas desde hace muchas generaciones, sino que en muchos casos son más recientes y proceden del sector de la construcción, de los servicios o de la venta de activos de empresas.

    Estas grandes fortunas se encuentran en especial en comunidades como Madrid, el País Vasco, Cataluña y la Comunidad Valenciana.

    Por ello, cada vez existe más competencia en España en banca privada, incluso con la llegada de entidades de fuera del país, y Altae se plantea incrementar de 300.000 a 500.000 euros el mínimo que establece para que un cliente sea interesante.

    "La calidad en el servicio es nuestro punto fuerte", frente a esa competencia, añadió el director general. EFECOM

    lar/jla