Bolsa, mercados y cotizaciones

CCOO muestra preocupación excedente y UGT confía pueda absorberse



    Barcelona, 25 may (EFECOM).- El sindicato CCOO en el Grupo Sabadell ha expresado hoy su preocupación por el excedente de personal de 340 trabajadores del Banco Urquijo anunciado hoy por directivos del Banco Sabadell tras la operación de compra, mientras UGT confía en que una parte pueda ser absorbida por la entidad catalana.

    El secretario general de la sección sindical de UGT en Banco Sabadell, Juan Antonio López, ha expresado hoy su confianza en que la entidad pueda absorber una parte de los excedentes del Urquijo mientras el resto se deberá prejubilar como ya se ha hecho "siempre" en el sector.

    La secretaria general de la sección sindical de CCOO en Banco Sabadell, María García, por su parte, ha mostrado su preocupación por el anuncio del excedente, "teniendo en cuenta que en el grupo Sabadell no existe un pacto global de prejubilaciones ni tampoco de reestructuración de plantilla".

    García ya cuestionó ante la última Junta General de la entidad vallesana el pasado mes el proceso de reestructuración que ha comportado, según sus datos, la eliminación de más de 1.300 empleos de trabajadores de más de 50 años mediante un "procedimiento encubierto de regulación de empleo", tras las últimas fusiones.

    Banco Sabadell ha comprado en los últimos años Solbank, el banco de Asturias, Herrero, Atlántico y ahora, el Urquijo.

    Ambos sindicalistas han coincidido hoy en precisar que la mayor problemática laboral, tras la compra del Urquijo, se centrará en Madrid, donde la entidad absorbida tiene sus servicios centrales, al igual que el Banco Atlántico, también adquirido por el Sabadell con anterioridad.

    El consejero delegado de Banco Sabadell, Juan Maria Nin, ha explicado hoy en rueda de prensa en Barcelona que, tras la compra del Banco Urquijo, rubricada ayer, que la misma generará un excedente de personal de 340 trabajadores, un 3,3% de la plantilla total de la entidad madrileña, compuesta por 824 personas.

    Esta será una de las consecuencias laborales de la compra del Urquijo al grupo belga KBC, por el que el Sabadell ha pagado 760 millones de euros.

    No obstante, el presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, ha augurado "que esto es sobre el papel porque, al final, con el plan de expansión, con el que este año abriremos 60 nuevas oficinas, el impacto sobre la plantilla será mucho menor".

    Respecto a la compra en sí, los representantes de CCOO y UGT han afirmado que es positiva al consolidar a la entidad catalana y, en concreto, el representante de UGT se ha mostrado "optimista" por la adquisición del Urquijo y ha señalado que "es una buena noticia".

    Los representantes sindicales han sido citados mañana por los directivos de Banco Sabadell para darles a conocer los detalles laborales de la compra, un hecho por el que María García ha expuesto su "disgusto" al no ser informados antes de hacerse público el excedente. EFECOM

    db/mg/jlm