Bolsa, mercados y cotizaciones
Aseguradora Mapfre ganó 169,7 millones de euros hasta marzo, un 9,57% más
Madrid, 26 abr (EFECOM).- Mapfre, primera empresa aseguradora de España, obtuvo un beneficio neto de 169,7 millones de euros hasta marzo, lo que supone un incremento del 9,57 por ciento con respecto a datos "pro forma" del mismo periodo de 2006, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En este resultado, el primero con datos trimestrales que presenta Mapfre tras su conversión en sociedad anónima, destaca la evolución de los negocios en Latinoamérica, ya que el volumen de primas en esta región ha aumentado cerca de un 10 por ciento, a pesar del efecto de la revalorización del euro en el último año.
A cierre de marzo, el volumen de primas de Seguro y Reaseguro llegó a 3.388,9 millones, ya que las de No Vida supusieron 2.751,9 millones, un 2,9 por ciento más que un año antes, mientras que el volumen de las de Vida bajó un 1,8%, hasta situarse en 637 millones, lo que llevó a los ingresos a sumar 3.994,3 millones en este periodo.
El ratio combinado del negocio No Vida (suma de siniestros y gastos) se situó en el 93 por ciento, frente al 96,7 por ciento del año anterior, al tiempo que este indicador de gestión ha mejorado en la mayoría de las unidades.
Las primas emitidas y aceptadas de las sociedades de Mapfre que operan en España alcanzaron 2.372,7 millones de euros (un 1 por ciento menos), mientras que las de fuera del mercado hispano llegaron a 1.016,2 millones de euros, un 9,8 por ciento más, destacando el incremento del 21,1 por ciento del negocio en Brasil.
La División Familiar de Mapfre fue la que más aportó al beneficio neto de la aseguradora este trimestre, al llegar a 115,2 millones de euros, un 21,2% más, mientras que Autos aportó al beneficio 73,3 millones, un 8,4 por ciento más, a pesar de que los ingresos en este ramo bajaron un 2,6 por ciento.
Seguros Generales tuvo hasta marzo un resultado neto de 34,6 millones, un 49,8 por ciento más, mientras que la unidad de Vida ganó 35,8 millones (un 17,8 por ciento más) y Empresas ganó 31,9 millones tras crecer el 31,8 por ciento.
Los fondos gestionados de productos de Vida y Ahorro alcanzaron 20.406 millones de euros, lo que representa un incremento del 4,7 por ciento.
En el negocio de No Vida en España (que creció un 3,3%), el volumen de primas de Automóviles -con la agrupación del negocio de Canarias- bajó el 3,5% "como consecuencia de la intensa competencia y de la ralentización en las ventas de nuevos vehículos".
Salud aumentó un 8,7%; Agropecuaria, un 3,1% y Empresas, un 8,5%, mientras que Seguros Generales creció un 3,7% en volumen de primas con la nueva agrupación del negocio en Canarias.
En cuanto al negocio de Vida, los ingresos por primas retrocedieron un 16,3%, hasta 440,1 millones, lastrados por la bajada del 22,7% de las primas de vida ahorro, que se situaron en 323,5 millones, mientras que las de vida riesgo crecieron el 8,8% y se situaron en 116,6 millones.
La reducción del volumen de primas de productos de ahorro de la unidad Vida obedece al cambio de tratamiento fiscal y la subida de tipos de interés a corto plazo, ya que reduce el atractivo de los productos a largo plazo.
El negocio de Mapfre en Iberoamérica creció hasta marzo un 10,7 por ciento, hasta 684,2 millones de euros en primas, mientras que en Filipinas, Florida (EEUU) y Portugal aumentó un 29,9%, a 63,9 millones.
En estas cifras destaca el crecimiento sostenido del volumen de negocio en Brasil, en el que hay que señalar el fuerte incremento en Vida (131 millones frente a 89,5 millones de hace un año), y el aumento de la cifra de primas en la República Dominicana tras la fusión de Mapfre Dominicana y Seguros PALIC.EFECOM
ads-ala/jj