Bolsa, mercados y cotizaciones

CECA asegura que cambio cultural fue lo más complicado del riesgo operacional



    Córdoba, 26 abr (EFECOM).- La Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA) considera que el "cambio cultural" al que se han tenido que adaptar las entidades financieras con el riesgo operacional ha sido "lo más complicado" del proceso de adaptación al mismo.

    El subdirector general y director de Auditorías de Control de la CECA, Juan de Dios Gómez Zurita, señaló durante la inauguración de la Convención de Riesgo de Cajas de Ahorro 2007 que en los últimos tres años se ha abordado "algo muy novedoso" que para ponerlo en marcha "hemos tenido que partir de cero", como es este tipo de riesgo, que es el que tienen las entidades por los fallos que puedan producirse en la gestión de los recursos.

    Gómez Zurita no quiso restar importancia al papel que juegan en las cajas de ahorro los riesgos de crédito o de mercado, aunque hizo hincapié en que éstos "eran conocidos de siempre" mientras que en el operacional "nuestras entidades no estaban acostumbradas a hablar de ello".

    En su opinión, la adaptación de las entidades de ahorro a este riesgo "ya lo hemos logrado" y "nos debemos sentir muy orgullosos porque ya ha pasado por todos nuestros órganos de gobierno" la creación de las estructuras necesarias para detectar el riesgo operacional.

    La directora de Control Interno e Intervención de CajaSur, María Isabel Roldán, resaltó que el riesgo operacional es "el más complicado" porque "hasta ahora no había aparecido" y además está "muy disperso".

    Roldán señaló que "no se puede evaluar" porque es el riesgo que se produce por "todos los errores en personas, medios o sistemas". EFECOM

    mmm/vg/mdo