Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex cierra con caídas una sesión prevacacional



    MADRID (Reuters) - La bolsa española cerró el miércoles con bajadas generalizadas en una jornada prevacacional en la cual el ánimo inversor se vio afectado por noticias macroeconómicas relacionadas con Grecia y por malas previsiones procedentes de Estados Unidos.

    "Hay dos factores que han influido en el mercado español: la subasta de bonos de Grecia, en la que se recaudó mucho menos de lo que se pensaba, y la rebaja de calificaciones crediticias de Moody's sobre cinco bancos griegos", dijo Juan Carlos Montero, analista de Capital Bolsa.

    Ayer, Grecia emitió bonos por hasta 1.000 millones de euros pero sólo logró colocar en la emisión unos 390 millones de euros, mientras que la agencia Moody's rebajó el miércoles la calificación de cinco bancos griegos al debilitarse su fortaleza financiera.

    El experto también señaló que un factor negativo para el mercado ha sido la previsión de la encuesta de ADP de que el sector privado de Estados Unidos eliminó inesperadamente 23.000 empleos en marzo, muy lejos de las expectativas de un incremento.

    Los dos grandes bancos cayeron. Santander perdió un 1,21 por ciento a 9,84 euros y BBVA se dejó un 0,88 por ciento a 10,13 euros.

    Los descensos de Telefónica e Iberdrola, dos valores con una ponderación conjunta en torno al 30 por ciento en el selectivo, contribuían a las caídas del mercado.

    Las acciones de la operadora de telecomunicaciones se depreciaron un 1,02 por ciento, mientras que los de la energética bajaron un 0,79 por ciento.

    Los títulos de Repsol descendieron un 0,74 por ciento.

    El Ibex 35 cayó un 1 por ciento a 10.871,3 puntos, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid bajó el mismo porcentaje a 1.123,08 puntos.

    Entre los mejores valores destacaron las acciones de Acerinox, con alzas del 1,46 por ciento, y del 0,43 por ciento en el caso de Técnicas Reunidas.

    Fuera del selectivo, las acciones del grupo de medios Prisa bajaron un 1,66 por ciento. Durante el transcurso de la sesión, Prisa confirmó que el regulador portugués bloqueó la prevista venta de una participación del 35 por ciento de su filial Media Capital a Ongoing Investments.

    En el mercado alternativo bursátil (MAB), las acciones del grupo de entretenimiento Zinkia bajaron un 1,87 por ciento después de que la productora creadora del conocido personaje infantil Pocoyó informara de que en 2009 registró una pérdida de 1,09 millones de euros en 2009 frente a un beneficio de 1,62 millones de euros un años antes.