Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Laboral.- Caldera dice que los interlocutores del diálogo social deben ser "válidos, legitimados y reconocidos"
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, afirmó hoy que el éxito de un proceso de diálogo social requiere de unos interlocutores "válidos, legitimados y socialmente reconocidos", y que el Gobierno debe favorecer, "con los medios legales a su alcance, la implantación institucional de estos interlocutores y el afianzamiento de esa legitimidad".
Caldera hizo estas declaraciones durante el acto de inauguración del seminario "Diálogo social, trabajo decente y cohesión social. Hacia una sociedad más inclusiva en Iberoamérica", organizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y celebrado en Santiago de Chile, en el que también participó la presidenta de aquel país, Michelle Bachelet.
No obstante, el ministro español precisó que pese a que estas "premisas" ayudan al "feliz desenlace" de un proceso de diálogo social, "no hay fórmulas mágicas para asegurar el éxito de un proceso de diálogo social".
Una vez hechas las advertencias pertinentes, Caldera defendió el diálogo social y su "papel fundamental" como garantía de eficacia en cualquier iniciativa que se pongan en marcha en una economía de mercado, e instó a los países de la OIT a "impulsar iniciativas de promoción del diálogo social".
"La experiencia demuestra que pese a las enormes virtudes del libre mercado, es necesario el diálogo y la planificación en base al mismo, para conseguir que las ventajas que aporta repercutan en beneficio de todos", añadió.
Caldera ejemplificó la buena aportación de estos procesos de diálogo en el caso de España, y señaló que que el compromiso adquirido por el Gobierno, organizaciones empresariales y sindicatos más representativos en 2004 ha contribuido a que España disfrute actualmente de una "coyuntura muy favorable".
Así, destacó que la economía española mantiene un ritmo de crecimiento anual cercano al 4% y creó 770.000 nuevos empleos en 2006.
Además, el titular de Trabajo recordó algunos de los acuerdos alcanzados durante la presente legislatura en el marco del diálogo social, como la reforma laboral, que, apuntó, ha permitido incrementar en casi un 50% la contratación indefinida desde su puesta en marcha, en julio de 2006.
Asimismo, subrayó otros acuerdos alcanzados, como el relativo a formación profesional para el empleo o la reforma de la Seguridad Social, así como algunos avances entre los que incluyó un incremento "notable" de la cuantía de las pensiones mínimas, la promoción del derecho a la negociación colectiva y medidas consensuadas en la prevención de riesgos laborales.