Bolsa, mercados y cotizaciones
Cajasol operará a mediados de mayo y duplicidad sedes se decidirá tras verano
Sevilla, 23 abr (EFECOM).- El presidente de Cajasol, Antonio Pulido, anunció hoy que la nueva caja, resultante de la fusión entre Caja San Fernando y El Monte, empezará a operar "de forma real y jurídica a mediados de mayo", mientras que la "decisión" sobre la duplicidad de sucursales, unas 40, "no se tomará hasta pasado el verano".
Pulido, quien participó hoy en la presentación oficial del banco de cajas andaluzas BEF al consejero de Economía, José Antonio Griñán, destacó el buen desarrollo del proceso de fusión entre las dos cajas, que calificó de "modélico", y que culminará mañana con el visto bueno del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía.
Pulido explicó que tras la autorización del Gobierno, la nueva caja se inscribirá en el registro mercantil, aunque no precisó la fecha ya que, según dijo, "no hay que precipitarse", al tiempo que señaló que desde el punto de vista operativo "no es bueno que la fusión real se haga a finales o a primeros de mes porque es cuando las oficinas tienen más actividad".
De este modo, el presidente Cajasol explicó que la entidad se inscribirá una vez pasados los primeros días de mayo, momento en el que los consejos de administración de El Monte y Caja San Fernando celebrarán su última reunión por separado antes de que Pulido convoque el primer consejo de Cajasol, que tendrá lugar entre el 15 y 20 de mayo, según dijo.
Este primer consejo servirá para adoptar decisiones "importantes desde el punto de vista legal", como son los apoderamientos de las sucursales.
La implantación de la nueva marca comercial se hará progresivamente en las 800 oficinas con las que nace la entidad y en un plazo de tres meses estará terminado.
Además, Cajasol celebrará en junio distintos actos de presentación en sociedad, tanto en Sevilla, como en Madrid y Barcelona, avanzó Pulido.
Respecto a la duplicidad de entidades que la fusión de El Monte y Caja San Fernando acarrea, el presidente de Cajasol indicó que, según informes de la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA) y de algunas consultoras, existen 40 oficinas cuya existencia peligra, aunque indicó que hasta que no finalice el verano no se empezará a aplicar el plan de choque.
Sin embargo, en quince de estas cuarenta oficinas, en su mayoría situadas en pequeños pueblos, la decisión sobre su continuidad deberá tomarse "de forma más inmediata", dijo Pulido.
Sobre la convocatoria de elecciones a la presidencia de Cajasol, Pulido dijo que por el momento no se ha delimitado el periodo de transición, aunque recordó que éste no puede ser superior a dos años.
Por su parte, el presidente de Caja San Fernando, Luis Navarrete, destacó el cumplimiento de los plazos establecidos para la fusión y añadió que a partir de mañana el objetivo "prioritario" es que la fusión real de ambas entidades "tenga el menor impacto posible sobre la clientela".
El consejero de Economía, José Antonio Griñán, dijo que mañana "es un día importante para Andalucía, porque contempla el nacimiento de una caja potente que tiene una dimensión como la de Unicaja". EFECOM
grg/jrr/jj