Bolsa, mercados y cotizaciones

CCS seleccionará 5 bancos inversión analizar su participación en CyC



    Madrid, 23 abr (EFECOM).- El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) espera que numerosos bancos de inversión se presenten en el concurso público abierto para elegir entidades que analicen una posible desinversión en Crédito y Caución (CyC), aunque seleccionará posteriormente cinco para estudiar distinta alternativas.

    Así lo explicó hoy a EFE el director general del organismo, Ignacio Machetti, tras participar en el XXIII Congreso de Derecho de la Circulación.

    El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el pasado fin de semana el anuncio del CCS por el que se convoca licitación de un contrato de asesoramiento financiero en relación con determinados activos de la cartera de inversiones de la entidad.

    Lo bancos de inversión, cuyas ofertas deben presentarse antes del próximo 21 de mayo, asesorarán al Consorcio sobre la posibilidad de reducir su presencia en el capital de CyC, actualmente del 41,2%.

    Según fuentes ministeriales, se ha decidido estudiar esta posibilidad al considerar que la actual presencia del CCS -dependiente del Ministerio de Economía- en el capital de CyC es "muy elevada", al tratarse de una aseguradora privada que, por otra parte, es supervisada por la Administración a través de la Dirección General de Seguros.

    A pesar de que aún no se ha fijado en cuánto podría quedar la participación en la aseguradora, parece que estaría muy cerca del 10 por ciento.

    Se da la circunstancia de que esta reducción del Consorcio en el capital de CyC podría evitar algunas reticencias por parte de las autoridades regulatorias europeas y estadounidenses a la entrada de la aseguradora española en Atradius como máxima accionista.

    El consejero delegado de la CyC, Isidoro Unda, señaló el pasado 11 de abril que la presencia del Consorcio en el capital de la compañía ha supuesto darle "estabilidad" sin entrar directamente en su gestión, si bien reconoció que en la fusión con Atradius suponía tener "algún problema regulatorio" en Estados Unidos que estaba "en vías de ser solucionado".

    Por su parte, el director financiero del Grupo Catalana Occidente, Juan Casanovas, señaló un día después que "si podemos aumentar nuestra posición en CyC, lo haremos". EFECOM

    ads/jla