Bolsa, mercados y cotizaciones
La facturación de la industria subió el 0,9% en 2008 y el empleo bajó el 2,7%
Así consta en la Encuesta Industrial de Empresas publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en la que figura que el número de horas trabajadas disminuyó el 3,37%, hasta 4,35 millones.
Además, los ingresos de explotación en 2008 alcanzaron los 644.784 millones, el 1,8% más que en 2007.
Por actividad, la Industria textil, confección, cuero y calzado presentó el mayor descenso interanual tanto en su cifra de negocios (11,29%), como en número de personas ocupadas (9,68%).
En cambio, la actividad Industrias extractivas, energía y agua registró el mayor aumento interanual de la cifra de negocios (17,99%), mientras que Alimentación, bebidas y tabaco fue la única que aumentó su ocupación, el 0,96% respecto al año anterior.
Además, las ventas de productos industriales supusieron en 2008 la mayoría de los ingresos de explotación de las empresas industriales, con el 79,73% del total.
Asimismo, las ventas de mercaderías representaron el 12,07% y las prestaciones de servicios el 5,74%.
En cuanto a la estructura de los gastos de explotación, las compras de materias primas representaron el 45,76% del total, los gastos de personal, el 14,08%; los servicios exteriores, el 13,38%, y las compras de mercaderías, el 10,12%.
Por destino de ventas, las que se distribuyeron dentro de España supusieron el 77% del total, de las que el 32% fueron en la misma comunidad autónoma y el 45% en el resto de España.
Las ventas a países de la Unión Europea representaron el 17% del total y al resto del mundo el 6%.
Por procedencia de compras, el 66% de las compras de materias primas y mercaderías se adquirieron dentro de España, el 28% en la misma comunidad autónoma y el 38% en el resto.
El 18% de las compras procedieron de la UE y el 16% del resto del mundo.
Además, la inversión total de las empresas industriales alcanzó los 39.528 millones, destacando la inversión en Instalaciones técnicas (33,7% del total) y en Maquinaria y utillaje (23,48%).
Según el tamaño de la empresa, las de mil o más personas ocupadas representaron el 30,07% del total de la cifra de negocios industrial de 2008, mientras que las de más de cien trabajadores supusieron el 65,43%.
Asimismo, las comunidades autónomas con mayor participación en la cifra de negocios del sector industrial en 2008 fueron Cataluña (22,78% del total), Andalucía (10,64%) y Madrid (10,42%).