Bolsa, mercados y cotizaciones
Precio del cobre subió el 3,1 por ciento en semana "zigzagueante"
Santiago de Chile, 20 abr (EFECOM).- El precio del cobre subió un 3,1 por ciento en una semana "zigzagueante" en los mercados y cerró hoy a 3,646 dólares por libra en la Bolsa de Metales de Londres, informó la Comisión chilena del cobre (Cochilco).
En su análisis semanal de mercados, el organismo precisó que el alza ocurrió en un contexto de mínimo aumento de los inventarios, que cerraron en 268.200 toneladas métricas, equivalentes a 5,5 días de consumo.
El pasado miércoles, la cotización del metal marcó un nuevo máximo anual y el mayor valor desde el 10 de agosto del año pasado, al llegar a los 3,652 dólares por libra, destacó el texto.
En un marco de vaivenes en el mercado, impactó positivamente en el precio la información más detallada de las importaciones chinas, además de otros acontecimientos que traen de vuelta al análisis la potencialidad de las interrupciones en la oferta, señaló Cochilco.
Entre ellos, el informe menciona una huelga de trabajadores en la mina indonesia "Grasberg", cuyos efectos sobre la actividad del complejo aún no son claros.
También menciona la situación en "Bajo de la Alumbrera", Argentina, que aplazó por fuerza mayor sus envíos de concentrados de abril, debido a inundaciones en la zona que separa la mina de Rosario, donde está el puerto de embarque, que han impedido el transporte ferroviario del metal.
Los factores antedichos fueron compensados por la difusión de fuertes cifras del crecimiento económico de China (11,1 por ciento el primer trimestre), que elevarían, según el texto, la posibilidad de un nuevo ajuste monetario en ese país, orientado a moderar la actividad económica.
Pese a que una primera lectura de las cifras chinas sugiere un efecto positivo sobre los mercados de materias primas, un segundo análisis ha hecho concluir a los expertos que la economía china se puede estar sobrecalentando y que las autoridades podrían aplicar nuevas restricciones monetarias para moderar el crecimiento. EFECOM
ns/lgo