Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street se dispara 130 puntos en la apertura por resultados empresariales
Nueva York, 20 abr (EFECOM).- Los buenos resultados empresariales presentados en las últimas horas han infundido un gran optimismo en Wall Street, que en el primeros compases de la negociación se anotaba más de 130 puntos
A los 10 minutos de la apertura, el indicador más importante de Wall Street, se apuntaba 132,55 puntos, un 1,03 por ciento, hasta las 12.941,18 unidades, cerca ya de la cota psicológica de los 13.000 puntos.
El mercado tecnológico Nasdaq registraba a esta hora un ascenso de 25,16 puntos, un 1,00 por ciento, hasta las 2.530,51 unidades.
En cuando al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 subía 11,47 puntos, un 0,78 por ciento, hasta las 1.482,20 unidades, mientras que el tradicional NYSE recuperaba 85,97 puntos, un 0,90 por ciento, hasta las 9.687,66 unidades.
Detrás de esta intensa corriente alcista se encuentran los resultados empresariales presentados en las últimas horas, y que batieron las expectativas de los analistas.
Entre ellos destacan tres componentes del Dow Jones, como son la cadena de comida rápida McDonald's, el conglomerado industrial Honeywell, la farmacéutica Pfizer, y el fabricante de maquinaria para la construcción Caterpillar.
Otra de las empresas protagonistas es Google, propietario del buscador de internet más utilizado del planeta, y que ayer presentó unas cuentas trimestrales mejores de lo esperado, especialmente en lo que respecta a los ingresos.
A esta hora, Google se anotaba un ascenso del 3,66 por ciento, en tanto que Honeywell subía un 3,53 por ciento, y Caterpillar un 5,30 por ciento, en tanto que McDonalds y Pfizer se mantenían casi sin cambios.
La empresa de medios de pago American Express también sorprendió ayer, al cierre de las bolsas, con unos resultados mejores de lo esperado, con lo que hoy se anotaba un alza del 2,32 por ciento.
A esta hora, el mercado tradicional NYSE movía un total de 802 millones de acciones, frente a los 453 millones del Nasdaq.
De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 2.368 subían, 390 bajaban y 132 se mantenían sin cambios.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban un ascenso en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- bajaba hasta el 4,67 por ciento. EFECOM
pgp/pam