Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex cierra al alza por las buenas perspectivas de Grecia



    MADRID (Reuters) - La bolsa española cerró el jueves con subidas generalizadas, con un buen comportamiento del sector financiero y de valores de mediana capitalización, que recuperaron parte de lo cedido el miércoles en una jornada marcada por la decisión de los líderes de la UE respecto a una posible ayuda a Grecia.

    La atención del mercado se centró en la cumbre europea de dos días en Bruselas y las novedades sobre la posición del bloque, particularmente tras la rebaja del rating la víspera a Portugal por parte de la agencia de calificación Fitch.

    "Todo el mercado estuvo pendiente del asunto de Grecia, y fue bien acogido que las negociaciones fueran bien encaminadas", dijo un operador.

    Minutos antes del cierre del mercado se anunció que Francia y Alemania alcanzaron un acuerdo para ayudar a Grecia a financiar su elevado déficit con un plan en el que participarán los estados miembros de la UE y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

    Asimismo, la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de mantener el mínimo en los rating de los colaterales para obtener liquidez en sus subastas supuso una inyección de confianza en los mercados financieros, dijeron operadores y analistas.

    "La deuda de Grecia, por su rating, ya no se hubiera podido usar como colateral, por lo que el mercado acoge muy bien esta extensión hasta más allá de 2011", dijo Alberto Castillo, analista de Capital Bolsa.

    En este contexto, BBVA recuperó un 2,35 por ciento tras bajar el miércoles un 1,35 por ciento, mientras que Santander, que la víspera cayó un 2,5 por ciento, recuperó un 2,76 por ciento.

    Los otros valores de alta ponderación al margen de los bancos contribuyeron al buen tono.

    Repsol se apreció un 1,62 por ciento. Minutos antes del cierre, la caja vasca BBK dijo que compró un 5 por ciento de CLH a Petronor, filial de Repsol, por 145 millones de euros.

    Iberdrola y Telefónica que, conjuntamente, ponderan casi un 36 por ciento en el Ibex-35, se apreciaron un 1,95 y un 1,82 por ciento, respectivamente.

    El selectivo de los 35 valores más representativos del mercado español subió un 2,07 por ciento a 11.091,4 puntos. El índice general de la Bolsa de Madrid creció un 2,03 por ciento a 1.145,9 unidades.

    El valor con mejor comportamiento del Ibex fue Gamesa, que sumó un 5,37 por ciento acumulando un repunte de más del 8 por ciento en lo que va de mes.

    Iberia subió un 2,28 por ciento. La aerolínea dijo el jueves tras la reunión de su consejo que no hacía declaraciones relativas a su proceso de fusión con British Airways.

    Bankinter, que fijo el precio de sus bonos en una emisión de 1.000 millones de euros, subió un 1,84 por ciento.

    Entre los otros bancos de mediana capitalización, Popular subió un 1,88 por ciento, Sabadell creció un 0,97 por ciento y Banesto avanzó un 2,29 por ciento.

    Fuera del Ibex, las acciones de Duro Felguera subieron más de un 6,71 por ciento después de decir por la mañana que retribuirá a sus accionistas mediante una amortización de acciones propias y una entrega gratuita de títulos.

    Vueling se apuntó un alza del 5,49 por ciento. Por la mañana, Banesto recomendó comprar acciones de la compañía de bajo coste, con un precio objetivo que ofrece un potencial cercano al 70 por ciento.