Bolsa, mercados y cotizaciones
Dopico dice beneficio 1.200 millones a final año no sería cifra "disparatada"
Madrid, 20 abr (EFECOM).- El Grupo Banco Popular ganó en el primer trimestre 287,6 millones de euros, un 18,1 por ciento más que en el mismo periodo de 2006, explicó hoy su consejero delegado, Francisco Fernández Dopico, quien aventuró que obtener 1.200 millones al cierre del ejercicio 2007 no sería una cifra "disparatada".
Fernández Dopico, que compareció ante los periodistas para presentar los resultados del banco en el primer trimestre, no quiso precisar una cifra exacta para final de año para, según dijo, no "pillarse los dedos", aunque sí señaló que los beneficios del grupo serán "crecientes de aquí a final de año".
Si finalmente el Banco Popular obtuviera esos 1.200 millones de beneficio atribuido en 2007, supondría un crecimiento del 17 por ciento respecto a los algo más de 1.000 ganados en 2006.
Añadió que la previsible evolución de la economía española -con crecimientos por encima del tres por ciento- y las más que probables subidas de tipos de interés en la Eurozona beneficiarán la cuentas del banco a finales de año y se notarán especialmente en el tercer y cuarto trimestre.
Fernández Dopico aseguró que, en su opinión, no existe ningún indicio que haga pensar en un "problema serio" del sector hipotecario en España, no sólo porque en la actualidad los bancos y los promotores inmobiliarios son más fuertes que hace unas décadas, sino también por las buenas perspectivas de la economía española.
Dopico fue tajante y aseguró que si bien el sector hipotecario español y el de la construcción pueden sufrir una ralentización, "no se aprecia un riesgo sistémico" y, a su juicio, estamos actualmente muy lejos de una crisis como la vivida a principios de los años 90.
El ejecutivo del Banco Popular comentó que en las hipotecas a particulares apenas han crecido los retrasos en los pagos, "es insignificante", añadió.
Por otra parte, Fernández Dopico negó que el banco haya tenido acercamientos de otros grupos financieros para comprarles. "No somos un banco fácil de comprar. Casi el 40 por ciento del capital se sienta en el Consejo y, a la vista de los resultados, se sienten muy satisfechos".
Si alguien quiere comprar el Banco Popular, dijo, tendría que pagar una prima elevada, ya que es uno de los más eficientes de Europa.
El consejero delegado del Grupo Popular insistió en que el crecimiento del banco se llevará a cabo por la vía orgánica, fundamentalmente basado en pymes y en particulares, aunque sin renunciar a las adquisiciones si aportan valor para la entidad financiera.
De la cuenta de resultados Fernández Dopico destacó la buena marcha de los márgenes, especialmente del de explotación -el que refleja la evolución del negocio puramente bancario-, que creció en un 18,1 por ciento, hasta superar 550.000 millones de euros.
El consejero delegado señaló que este porcentaje, uno de los mejores obtenidos en el margen de explotación, hay que atribuirlo especialmente a la contención de los gastos, que apenas crecieron en un 4,8 por ciento.
Las comisiones fueron otro de los motores del crecimiento del banco, con un aumento del 8,6 por ciento, hasta 226 millones de euros. El Banco Popular continúa con su política de "no captar clientes, sino captar clientes satisfechos y vinculados", añadió el ejecutivo.
El banco aumentó el 21,9 por ciento los recursos totales de clientes, hasta 93.243 millones de euros, en tanto que los créditos a la clientela crecieron al 14,7 por ciento, hasta superar 80.000 millones.
Fernández Dopico destacó el esfuerzo para que las inversiones de la entidad se dirijan en igual medida al crédito hipotecario y no hipotecario, algo que ya ha conseguido al cierre de marzo. EFECOM
vnz/jj