Bolsa, mercados y cotizaciones
Echegoyen: relevo presidencia Bankinter llega "en el mejor momento"
Madrid, 20 abr (EFECOM).- El consejero delegado de Bankinter, Jaime Echegoyen, dijo hoy que el relevo que se produjo ayer mismo en la presidencia del banco con la sustitución de Juan Arena por Pedro Guerrero llega "en el mejor momento" para la entidad, que está obteniendo "unos resultados magníficos".
Y, además, dijo, el cambio responde "al 100 por cien" a la cultura corporativa de la casa, partidaria de la rotación generacional, por lo que "incluso ésta" tenía que ocurrir tarde o temprano.
Echegoyen, que se expresó de esta forma tras presentar los resultados correspondientes al primer trimestre de 2007, alabó la "elevada calidad personal y profesional" de Guerrero, hasta ahora vicepresidente del banco, al tiempo que negó sentirse decepcionado por no haber sido elegido presidente, tal y como ocurrió en su día con Juan Arena, que antes de presidente fue consejero delegado.
"No había ninguna duda de quién iba a ser el nuevo presidente", sostuvo Echegoyen, para añadir que "no me siento frustrado para nada", sino que estoy "orgulloso de ser el consejero delegado de Bankinter", un puesto en el que "me lo paso maravillosamente bien", aunque trabajo mucho, "como todo hijo de vecino en esta entidad".
Preguntado por su continuidad como "número dos" del banco, que desempeña desde hace casi cinco años y en el que seguirá otros cuatro, como aprobaron ayer mismo los accionistas del banco en la Junta General, Echegoyen dijo no tener "fecha de caducidad", aunque aseguró que "a determinados puestos se llega con la maleta hecha".
En cualquier caso, explicó, "el Consejo es soberano" en este asunto y también a la hora de decidir si se cubre o no la vacante dejada ayer por Arena, que abandonó el Consejo además de la presidencia, aunque no se desvinculó completamente de la entidad, ya que seguirá siendo accionista.
Echegoyen también aprovechó para negar que se haya producido algún "acercamiento" por parte del Banco de Sabadell, del que se ha rumoreado que estaría interesado en adquirir Bankinter.
En cuanto a los resultados obtenidos por Bankinter en estos tres primeros meses de 2007, -un beneficio neto de 85,17 millones de euros, un 28,18% más-, "los mejores que hemos visto", Echegoyen explicó que aún no se han apuntado las plusvalías obtenidas por la venta a Mapfre del 50% de su negocio de seguros, lo que harán en el segundo trimestre, por lo que los resultados anuales mantendrán la tendencia iniciada ahora.
Según explicó Echegoyen, la entidad utilizará estas plusvalías -162 millones brutos, más otros 40 en el futuro- para financiar su crecimiento futuro, por lo que no necesitará realizar ampliaciones de capital al menos en los próximos 6 trimestres, si se mantienen "las condiciones actuales de consumo de capital", con lo que el beneficio que obtendrán sus accionistas no se diluirá.
Y tampoco será este el último acuerdo que firme Bankinter, ya que tiene intención de seguir aliándose con empresas especialistas, con capacidades que el banco no tenga, tal y como ha hecho con Mapfre, "el líder del mercado asegurador español", explicó.
En cuanto a las cifras, los recursos típicos crecieron bastante, casi un 19%, ya que hay un número significativo de clientes que han decidido sacar su dinero de los fondos de inversión -que retrocedieron ligeramente- y ponerlo en depósitos, ante la subida de los tipos de interés.
El "stock" de hipotecas del banco creció algo más del 14% a cierre de marzo, un incremento no muy elevado, ya que "seguimos erre que erre" con nuestra idea de ser muy selectivos con este producto, por lo que de enero a marzo, el número de préstamos firmados bajó un 9,3%, aunque su importe se mantuvo plano.
La morosidad, por su parte, también creció levemente, debido al incremento de los créditos a pymes, una tendencia muy incipiente que ya han empezado a notar algunas entidades, aunque de momento no es preocupante, dijo, mientras la economía siga bien y no crezca el paro.
Por otra parte, la contribución de Línea Directa Aseguradora a los beneficios de Bankinter creció el 23,4%, que unida a la del resto de las participadas, especialmente Mercavalor, se situó en 9,8 millones de euros, un 62,7% más. EFECOM
ala/mdo