Bolsa, mercados y cotizaciones
Bolsa mixta en medio de resultados de empresas y caída mercados extranjeros
Nueva York, 19 abr (EFECOM).- La bolsa de Nueva York se movía sin una tendencia clara en la media sesión de hoy, en medio del temor a que la economía china esté experimentando un sobrecalentamiento, lo que provocó la baja de una serie de mercados extranjeros.
A esto se sumaban una serie de noticias de resultados de empresas, que afectaban a sectores específicos el día después de que el Dow Jones cerrara en el punto más alto en sus 110 años de historia.
Sobre las 12.40 hora local (16.40 GMT), el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, ganaba 3,41 puntos, un 0,03 por ciento, hasta las 12.807,25 unidades, tras cerrar ayer en su máximo histórico y por primera vez por sobre la cota de los 12.800 puntos.
El mercado tecnológico Nasdaq registraba un ascenso de 1,84 puntos, un 0,07 por ciento, hasta las 2.512,34 unidades.
En cuando al resto de los indicadores, el selectivo S&P 500 ganaba 0,26 puntos, un 0,02 por ciento, hasta las 1.472,76 unidades; mientras el índice general del mercado tradicional NYSE retrocedía 18,76 puntos o un 0,19 por ciento a 9.616,11 unidades.
Esta mañana, el mercado tradicional NYSE movía un total de 1.553 millones de acciones, frente a los 1.143 millones del Nasdaq.
De las empresas que cotizan en Wall Street, los títulos de 1.241 subían, los de 1.852 bajaban, y los de 135 se mantenían sin cambios.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban una baja en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- subía al 4,67 por ciento desde el 4,65 por ciento del cierre del miércoles.
La bolsa china registró hoy su mayor baja desde el 27 de febrero pasado, debido al anuncio de que el Producto Interno Bruto (PIB) creció un 11,1 por ciento en el primer trimestre comparado con el mismo período del 2006, más que el 10,4 por ciento del cuarto trimestre.
Los analistas estiman que esto podría obligar a las autoridades a elevar los tipos para controlar un calentamiento excesivo de la economía, lo que afectaría el flujo de inversiones desde China y la demanda de materias primas y petróleo.
La baja de la bolsas chinas afectaban al resto de los mercados asiáticos y europeos, efecto que se hacía sentir también en Wall Street.
Al igual que los días pasados, hoy una serie de compañías informó de sus resultados en el primer trimestre, lo que también marcaba la pauta de las negociaciones de muchas acciones en la jornada de hoy.
Los títulos de eBay perdían un 0,61 por ciento a 34,24 dólares pese a dar a conocer ganancias que fueron mayores a las del año pasado y a las que esperaban los analistas.
Y las acciones de Altria perdían un 0,78 por ciento a 69,53 dólares, tras comunicar ganancias que no lograron cumplir con las metas estimadas por los analistas.EFECOM
afa/jj