Bolsa, mercados y cotizaciones

Astroc sube el 6,70% y se recupera en parte del desplome del 43% sufrido



    Madrid, 19 abr (EFECOM).- La inmobiliaria valenciana Astroc subió hoy el 6,70 por ciento y se recuperó en parte del severo castigo sufrido el miércoles, cuando perdió el 43 por ciento perjudicada por los rumores que apuntaban a la salida de alguno de sus accionistas de referencia, que hoy negaron que vayan a abandonar la firma.

    Los títulos de Astroc, que el miércoles cayeron hasta los 25,98 euros, cerraron la sesión de hoy en 27,72 euros, con lo que aún se mantienen alejados de los 45,5 euros a los que cotizaba antes de desplomarse.

    Los inversores intercambiaron hoy más de 3,2 millones de títulos de la inmobiliaria por valor de 88 millones de euros, con lo que se situó como la novena cotizada más negociada del parqué.

    El presidente de Inditex, Amancio Ortega, negó que tenga intención de desprenderse del 5,010 por ciento que posee de Astroc a través de la sociedad Pontegadea Inversiones, según un comunicado remitido hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores por el presidente de la inmobiliaria, Enrique Bañuelos.

    El empresario informó de que Pontegadea les remitió una carta en la que aseguraba que "no ha realizado ninguna gestión de venta de sus acciones en Astroc Mediterráneo, ni existe, por su parte, conflicto alguno con el equipo de gestión de la empresa".

    Otro de los accionistas de la inmobiliaria valenciana, el grupo Rayet, ya hizo público hace un mes su deseo de abandonar la compañía como parte de su estrategia de crecimiento y diversificación.

    Para ello pactó una opción de compraventa con Astroc de su 5,1 por ciento a un precio de 40 euros por acción, sin que se haya ejecutado por el momento.

    Por su parte, el grupo Nozar -que ahora tiene el 8,5 por ciento de Astroc- se comprometió hace tres semanas con Bañuelos a elevar su participación hasta el 9 por ciento, mediante la compra progresiva de acciones a 45 euros durante un plazo de dos meses.

    En virtud de ese pacto, Nozar tampoco podrá vender ni ceder ninguna de sus acciones en Astroc antes del próximo 31 de julio. EFECOM

    atm/jlm