Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex cierra con subidas tras las esperanzas sobre Grecia
"El hecho de que Alemania diga que podría apoyar, aunque con condiciones, a Grecia, ha pesado muy positivamente en el mercado", dijo un gestor de renta variable.
Alemania dijo que, como último recurso, podría apoyar ayudas a Grecia, pero exigió que los socios de la zona euro lleguen a un acuerdo para negociar normas de disciplina fiscal más duras.
Las noticias relativas al déficit griego son especialmente seguidas por los inversores en valores españoles debido a que España es otro de los países periféricos de la zona euro con un alto déficit público, según expertos.
En un mercado con alzas generalizadas, los pesos pesados lideraron las subidas.
Entre los grandes bancos, Santander repuntó un 1,84 por ciento a 10,040 euros, y el BBVA un 1,77 por ciento a 10,365 euros.
El resto de los pesos pesados también se apreciaron. Telefónica ganó un 0,85 por ciento, Iberdrola avanzó un 1,42 por ciento y Repsol se apuntó un 1,59 por ciento.
El Ibex-35 subió un 1,24 por ciento, a 10.996,2 puntos, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid ganó un 1,25 por ciento a 1.137,16 unidades.
El valor de mejor comportamiento del selectivo fue Abengoa, que subió un 6,04 por ciento después de que se conociera que completó una emisión en eurobonos por un importe de 500 millones de euros a 6 años.
Otro valor destacado fue Técnicas Reunidas, cuyas acciones subieron un 5,82 por ciento tras iniciar Morgan Stanley la cobertura de la compañía con una recomendación de "sobreponderar".
El sector de la construcción vio avances significativos, en especial el de OHL, de un 3,4 por ciento.
"OHL es la constructora con una guía más clara y que mejores recomendaciones está recibiendo, por eso destaca", dijo un operador del parqué madrileño.
Fuera del selectivo destacó la caída en el precio de las acciones del grupo alimentario SOS, que volvió a negociar esta jornada tras ser suspendida la víspera por parte de la CNMV después de que una oferta para inyectar liquidez en la alimentaria por parte del grupo inversor Cambium no alcanzara las expectativas, según expertos.
Las acciones de SOS bajaron un 7,83 por ciento.
Por el lado positivo destacó el avance de Jazztel, que se apreció un 6,05 por ciento.