Bolsa, mercados y cotizaciones
América Latina sigue el ritmo de Wall Street y comienza la semana con un moderado avance
Ese indicador bursátil, que reúne a 30 de las principales empresas que cotizan en Wall Street, terminó la sesión en 10.785,89 unidades.
Por su parte, el selectivo S&P 500 avanzó un 0,51% y cerró a 1.165,81 puntos, y el índice compuesto del mercado tecnológico Nasdaq ascendió un 0,88% y concluyó a 2,395,40 enteros.
Si las dudas del viernes pasado sobre la reforma sanitaria cortaron una racha de ocho jornadas consecutivas al alza, la aprobación ayer de la iniciativa con la que el presidente Barack Obama busca, entre otros, ampliar la cobertura médica a 32 millones más de personas para 2019 y reducir los gastos sanitarios, se reflejó positivamente hoy en Wall Street.
Unas de las mayores beneficiadas de la sesión fueron las empresas dedicadas al cuidado de la salud, que en conjunto subieron el 0,71% y especialmente las farmacéuticas, como Pfizer (1,42%), que fue una de las cinco firmas de la Bolsa de Nueva York más activas del día, y Merck (0,63%), también integrante como la anterior del Dow Jones.
Ese optimismo en Nueva York también se reflejó en los mercados que quedan al sur de Estados Unidos, a excepción de la plaza de Montevideo que cerró en rojo, y de la bolsa de Colombia que no operó por ser día festivo en el país.
Con uno de los principales avances, el parqué de Buenos Aires trepó un 1,36%, y su índice Merval llegó a los 2.413,67 puntos, tras completar un volumen de negocios por 49 millones de pesos argentinos (12,6 millones de dólares).
En Sao Paulo, la principal plaza latinoamericana, el avance fue de 0,31%, que llevó a subir al índice Ibovespa a los 69.041 unidades, tras operaciones por 5.132 millones de reales (2.851 millones de dólares).
A su vez, el índice IPC de México ganó 0,36% y ubicó a su índice IPC en las 33.142,02 enteros. En la sesión se intercambiaron títulos por 7.777 millones de pesos mexicanos (622 millones de dólares).
En un resultado más alentador, los valores negociados en el corro de Caracas se apreciaron un 0,72%, que dejó el índice IBC en 56.768,85 puntos, con movimientos por 1.710.948,02 bolívares fuertes (397.894 dólares).
Más modesto fue el cierre en Santiago, donde se registró un incremento de 0,40% en su principal indicador, el IPSA, que quedó en 3.779,80 unidades, con un monto de acciones vendidas que sumó 63.438.313.606 pesos chilenos (118,57 millones de dólares).
De otra parte, el índice IGBVL de la rueda bursátil limeña concluyó en 14.759,52 enteros, después de elevarse un 0,19%, en una sesión en la que se efectuaron transacciones por 29.831.722 nuevos soles (10.513.382 dólares)
Por último, el único resultado en rojo de la región, aunque se trató de una variación marginal de 0,02 por ciento, se presentó en la bolsa de Montevideo, donde el índice IMEBO, descendió a 3.037,80 puntos, después de que se cambiaron de mano papeles por 38.808.203 pesos uruguayos (1.972.292 dólares).
La evolución de los parqués latinoamericanos fue hoy la siguiente:
Mercado Cierre Puntos
SAO PAULO +0,31% 69.041
MÉXICO +0,36% 33.142,02
BUENOS AIRES +1,36% 2.413,67
SANTIAGO +0,40% 3.779,80
COLOMBIA Festivo
LIMA +0,19% 14.759,52
CARACAS +0,72% 56.768,85
MONTEVIDEO -0,02% 3.037,80