Bolsa, mercados y cotizaciones
El crudo estable tras aumentar refinerías su producción
Nueva York, 18 abr (EFECOM).- El precio del crudo de Texas se mantuvo hoy estable en Nueva York respecto de la sesión anterior, después de comprobar el mercado que las refinerías aumentaron su ritmo de actividad y producen más gasolina.
Al finalizar la actividad en el parqué de la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en mayo quedaron a 63,13 dólares el barril (159 litros), después de añadir tres centavos al valor anterior.
Los contratos de gasolina para mayo finalizaron a un precio de 2,0833 dólares/galón (3,78 litros), después de sumar alrededor de tres centavos al precio del martes.
El precio de los contratos de gasóleo de calefacción para ese mes quedó en 1,8066 dólares/galón, un nivel similar al de la jornada anterior.
Los contratos de gas natural para mayo finalizaron a 7,49 dólares por mil pies cúbicos, unos ocho centavos más que el martes.
Los datos de reservas de crudo y de combustibles que difundió hoy el Departamento de Energía (DOE) fueron, en general, algo más desfavorables de lo que se preveía, pero quedaron compensados por otros que mostraron una creciente actividad de las refinerías.
Las reservas de crudo bajaron en un millón de barriles y el total quedó en 332,4 millones, un volumen que es un 3,5 por ciento inferior al de hace un año.
Las reservas de gasolina descendieron en 2,7 millones de barriles, lo que deja el total almacenado en 197 millones, un 5,6 por ciento menos que en igual periodo en 2006.
Las existencias de este combustible han mermado en 30,2 millones de barriles, algo más de un 13 por ciento, en las últimas diez semanas.
Las existencias de productos destilados, que incluyen el gasóleo de calefacción y el diesel, descendieron en 800.000 barriles, lo que sitúa el total en 117,3 millones de barriles o casi un 1 por ciento por debajo del nivel de hace un año.
El informe del DOE reveló además que las refinerías utilizaron una media de 15,4 millones de barriles diarios de crudo para producir combustibles, 372.000 barriles más que en la semana precedente.
Además, las empresas de refinado trabajaron al 90,4 por ciento de capacidad, un 2 por ciento más que en la semana anterior y por encima de lo que esperaban los analistas.
Ello favoreció que aumentase la producción de gasolina en unos 200.000 barriles diarios, hasta alcanzar una media de 8,7 millones de barriles diarios.
Un paulatino aumento en la producción de gasolina es clave para atender de forma adecuada el incremento en la demanda que se registra en EEUU durante la época estival, entre finales de mayo y comienzos de septiembre.
Bruno Stanziale, experto de Bank of America, comentó hoy que en estos momentos los niveles de producción son bajos y que en el corto plazo, debido a que el nivel de reservas es bajo, "debemos confiar en las importaciones".
"El problema es que las importaciones probablemente no nos van a salvar este año, como ocurrió en el anterior", señaló durante una entrevista en el canal financiero CNBC y agregó que ahora hay muchos más países que importan más gasolina que en el pasado.
"Las importaciones son necesarias y creo que no vamos a conseguirlas al nivel que en el pasado año. Creo que vamos a tener problemas reales este verano para atender a la demanda".
Las importaciones de crudo fueron en la pasada semana de una media de 9,9 millones de barriles diarios, 115.000 barriles más que en la anterior.
Los envíos de gasolina al mercado estadounidense fueron de algo más de un millón de barriles diarios, ligeramente superiores a las de la semana precedente.
El nivel de demanda de este combustible ha sido de una media de 9,4 millones de barriles en las últimas cuatro semanas, un 2,5 por ciento por encima del nivel de hace un año. EFECOM
vm/lgo