Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex-35 cierra en baja por temores sobre Grecia



    MADRID (Reuters) - La bolsa española cerró con caídas el viernes, en una sesión con poco volumen en un día festivo en Madrid, pero marcada por las dudas sobre el apoyo de la Unión Europea a Grecia, quedando bajo la cota de los 11.000 puntos.

    "La indecisión sobre Grecia, sigue. La UE y el FMI no encuentran cómo ayudar al país en caso de que tenga que pedir ayuda financiera, y el acuerdo no parece cercano", dijo Alberto Castillo, analista de Capital bolsa.

    La sesión tuvo una gran volatilidad debido al vencimiento de las opciones y futuros sobre acciones e índices --la denominada "triple hora bruja"--, a lo que en España se sumaba el limitado volumen de contratación en clientes finales por la festividad de San José en diez comunidades autónomas.

    En el mercado español los dos grandes bancos cerraron con descensos, del 1,76 por ciento en Santander y del 1,24 por ciento en BBVA.

    El comportamientos de los mayores bancos españoles contrastó con el comportamiento del sector financiero en Europa, que se apreció un leve 0,04 por ciento. Durante gran parte de la jornada unas buenas previsiones del banco británico Lloyds llevaron optimismo al sector, aunque finalmente los temores sobre Grecia pesaron más.

    Esos temores han pesado especialmente, según expertos, en España, que pertenece al grupo de los países de la zona euro con elevados déficit públicos.

    El Ibex-35 cayó un 0,75 por ciento a 10.990,8 puntos, mientras el índice general de la Bolsa de Madrid retrocedió un 0,76 por ciento a 1.136,74 puntos.

    En términos intersemanales, el referencial español perdió un 0,77 por ciento.

    Entre los grandes valores, Telefónica cayó el viernes un 0,42 por ciento.

    Un agente señaló que más allá de los motivos técnicos la única noticia que podía tener un impacto negativo en las acciones de Telefónica era que ha perdido la batalla judicial que había planteado junto a la holandesa KPN contra las normas de la subasta de espectro de telefonía móvil en Alemania.

    El viernes, la mexicana Televisa dijo que se asociará con Telefónica y la local Megacable para realizar una oferta conjunta por servicios de fibra óptica, en una subasta que impulsa el Gobierno para reducir la dependencia de la red de telecomunicaciones a la gigante Telmex.

    Entre el resto de grandes valores, Repsol cerró en positivo con un 0,31 por ciento, mientras que Iberdrola se dejó un 0,48 por ciento.

    Fuera del Ibex-35 destacó la caída de Metrovacesa, que perdió un 2,69 por ciento tras confirmar que estudia la posibilidad de realizar una ampliación de capital.